Detailansicht

¡Arriba las manos!

eBook - Sobre el papel de las manos y el trabajo en el desarrollo del pensamiento y la filosofía
ISBN/EAN: 9789878140520
Umbreit-Nr.: 5129812

Sprache: Spanisch
Umfang: 140 S., 2.56 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 07.02.2022
Auflage: 1/2022


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 7,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • "Cualquier teoría de la inteligencia humana que ignore la interdependencia de la mano y la función cerebral, los orígenes históricos de tal relación o el impacto de esa historia en la dinámica del desarrollo de los humanos modernos resulta altamente inconducente y estéril", dice el neurólogo Frank R. Wilson. A lo largo de la historia, se impuso una visión que separó el desarrollo del pensamiento y la inteligencia humana de las acciones corporales, del trabajo y de las técnicas asociadas a él. Sus vinculaciones fueron olvidadas o ignoradas durante mucho tiempo y perduran en el siglo XXI, en plena era digital (valga la paradoja). Y si hay una disciplina en particular que ha soslayado el papel de las manos, del hacer y del trabajo en general, ella ha sido la filosofía, como si se pensara sólo con el cerebro, en actitud contemplativa.
Este libro sintetiza y procura compartir parte de una investigación de muchos años en torno a la relación del trabajo manual e intelectual en los orígenes de la cultura occidental y de los muchos prejuicios instalados a lo largo de los siglos, muchos de los cuales aún perviven, como el de la analogía computacional, que asimila el hardware al cuerpo y el software al cerebro, la mente o la inteligencia.
Un enfoque multidisciplinario nos propone una manera muy diferente de comprender la interacción entre manos y cerebros, las actividades manuales y las intelectuales. Advertir esto puede cambiar profundamente nuestra manera de ver las cosas. El camino a recorrer, por momentos arduo y sinuoso, conduce a paisajes inesperados y sorprendentes.
  • Autorenportrait
    • Marta Abergo Moro es egresada de Filosofía (Universidad de Buenos Aires) con especialización en Epistemología e Historia de la Ciencia. Desde 2002 ha organizado numerosos talleres y cursos de filosofía por autogestión y en diversas instituciones (Centro Cultural Rojas, Centro Cultural Borges, Sociedad Científica Argentina, Asociación Médica Argentina, Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y otras). También ha desarrollado tareas de investigación en forma independiente, con el reconocimiento institucional de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y como integrante de equipos del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la misma universidad. Desarrolla una perspectiva interdisciplinaria, para lo cual realiza permanentes actualizaciones en distintas áreas de la ciencia y la cultura. Procura brindar herramientas que permitan ayudar a comprender y actuar con sentido crítico en el mundo contemporáneo, construyendo puentes tanto entre las diferentes disciplinas como entre el ámbito académico y la sociedad.