Detailansicht

Light Beyond. Luz más allá de 2015

eBook
ISBN/EAN: 9786070298608
Umbreit-Nr.: 9375023

Sprache: Englisch
Umfang: 500 S., 57.74 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 26.05.2020
Auflage: 1/2020


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 15,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • El Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en Luz 2015 fue una iniciativa global adoptada por las Naciones Unidas. Numerosas organizaciones culturales, académicas, industriales y gubernamentales alrededor del mundo unieron fuerzas para celebrar la luz y crear conciencia sobre las muchas maneras en que la fotónica impacta nuestras vidas en áreas como la energía, educación, cambio climático, salud y bienestar social. De la iniciativa resultaron miles de actividades que involucraron a millones de personas en más de 100 países del mundo. Los temas de este volumen surgieron a lo largo de 2015 como los más relevantes y con mayor interés. Se espera que este libro se convierta en un documento de consulta básica y un legado imborrable.
  • Autorenportrait
    • Ana María Cetto tiene grados de licenciatura en Física por la UNAM, maestría en Biofísica por la Universidad de Harvard y maestría y doctorado en Física por la UNAM. Es Investigadora del IFUNAM y profesora de la Facultad de Ciencias, es miembro del SNI, y ha sido profesora invitada en varias universidades del extranjero. Tiene 250 publicaciones, entre ellas once libros. Ana María Cetto ha sido, entre otros, jefa del Departamento de Física y directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM.María Teresa Josefina Pérez de Celis Herrero. Estudió física en la Facultad de Ciencias y la maestría en enseñanza superior en la Facultad de Filosofía y Letras, ambas de la UNAM y su especialidad es la investigación evaluativa. Además de una amplia trayectoria en la docencia, en la evaluación de exposiciones de museos de ciencias, asesora y participa en diversos proyectos educativos en las áreas de investigación educativa, estrategias de aprendizaje, ciencia ciudadana y en la organización, documentación, gestión y realización de eventos de relevancia nacional e internacional.