Detailansicht

La estabilidad del contrato social en Chile

eBook
ISBN/EAN: 9789562892339
Umbreit-Nr.: 3135820

Sprache: Spanisch
Umfang: 342 S., 3.95 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 24.06.2021
Auflage: 1/2021


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 9,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Desde octubre de 2019, el debate sobre una nueva Constitución se ha polarizado entre los críticos extremos y los defensores a ultranza del modelo político y económico. Combinando hábilmente teoría económica y filosofía política, Larraín plantea un nuevo modelo de contrato social fundado en criterios de justicia e instituciones que logren un equilibrio entre Estado y mercado, limiten la concentración de poder y amplíen los derechos ciudadanos y la participación popular.Gabriel L. Negretto, Pontificia Universidad Católica de ChileUn ejercicio refrescante de ensamblaje de distintos enfoques teóricos para abordar un problema tan longevo: la construcción de mejores arreglos sociales que combinen estabilidad, gobernabilidad y justicia social. Mediante una pluma precisa y llana, su autor hilvana un agudo examen del contexto político chileno y ofrece una propuesta para pensar sus desafíos.Yanira Zúñiga, Universidad Austral de ChileGuillermo Larraín pone en un completo, reflexivo y muy oportuno libro un conjunto de ideas muy importantes para entender el Chile de hoy y para pensar nuestro futuro conjunto. Presenta su visión como académico, hacedor de políticas, intelectual y ciudadano de un modo cercano, y con ello estimula conversaciones sobre nuestro contrato social.Francisco Gallego, Pontificia Universidad CatólicaDesde el 2019 han proliferado estudios que intentan explicar por qué Chile, uno de los países más prósperos de América Latina, entró en una severa crisis de legitimidad. Echando mano de la economía política y otras ciencias sociales, Larraín ofrece un novedoso aporte para entender los orígenes y posibles salidas a la encrucijada en que se encuentra el país.Javier Couso, Universidad Diego Portales y Utrecht University
  • Autorenportrait
    • Guillermo Larraín (Santiago, 1964) es doctor en economía por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París y economista por la Universidad Católica de Chile. Trabaja como profesor en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, donde es codirector del Centro Interfacultades de Derecho, Economía y Negocios (LEXEN). Además, es profesor en el Instituto de Ciencias Políticas de París (Sciences-Po). En 2015 fue presidente de BancoEstado y antes fue superintendente de Valores y Seguros y AFP, coordinador de política económica del Ministerio de Hacienda de Chile y miembro del Consejo Económico Asesor de la International Finance Corporation del Banco Mundial. Ha prestado asesorías en materias económicas y financieras en Armenia, Brasil, Colombia, El Salvador, Kenia, Malasia, México y Nigeria, entre otros países. Es autor de Chile, fértil provincia. Hacia un Estado liberador y un mercado revolucionario (2005) y El otro modelo. Del orden neoliberal al régimen de lo público (2020, junto a Fernando Atria, Javier Couso, José Miguel Benavente y Alfredo Joignant). El año 2021 fue candidato a la Asamblea Constituyente.