Detailansicht

Estudio Mitocondrial de la tortuga cabezona Caretta caretta

La tortuga cabezona Caretta caretta se encuentra ampliamente distribuida en los océanos del mundo
ISBN/EAN: 9783659057014
Umbreit-Nr.: 7617207

Sprache: Spanisch
Umfang: 76 S.
Format in cm: 0.5 x 22 x 15
Einband: kartoniertes Buch

Erschienen am 10.12.2014
Auflage: 1/2014
€ 35,90
(inklusive MwSt.)
Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen
  • Zusatztext
    • El declive de las poblaciones de esta tortuga en el Caribe colombiano es un fenómeno recurrente (Barreto, 2011), por esta razón está protegida por leyes nacionales y acuerdos internacionales que pretenden mitigar la disminución de hembras anidantes por causas de origen antrópico (IUCN, 2014). El genoma mitocondrial es uno de los marcadores más populares para el uso del análisis genético en poblaciones de C. caretta (Drosopoulou et al., 2012), es una molécula haploide no recombinante que presenta una serie de características únicas como la utilización de una alta velocidad de mutación, herencia materna y un modo de organización y expresión especifico (Hebert et al., 2003). Se sabe que más del 50% de patologías neurodegenerativas, respiratorias y musculares caracterizadas en humanos está relacionado con mutaciones de los ARNT mitocondriales (MITOMAP, 2014). Las causas de anomalías como despigmentación, ausencia de ojos y mortalidad embrionaria en tortugas marinas no han sido estudiadas.
  • Autorenportrait
    • Katherin Eliana Alejandra Otálora Acevedo, Investigadora Asistente Universidad Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias e Ingeniería. GENBIMOL. Javier Hernández-Fernández profesor asociado IIUniversidad Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias e Ingeniería, Laboratorio de Biología Molecular, grupo de investigación GENBIMOL.