Detailansicht

Crisis y Regulación en los Mercados Financieros

En los países centrales, desde 1930 a nuestros días
ISBN/EAN: 9783659041358
Umbreit-Nr.: 3982663

Sprache: Spanisch
Umfang: 224 S.
Format in cm: 1.4 x 22 x 15
Einband: kartoniertes Buch

Erschienen am 27.08.2012
Auflage: 1/2012
€ 69,00
(inklusive MwSt.)
Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen
  • Zusatztext
    • Este libro es el resultado de la primera parte de una investigación desarrollada en el marco del Programa PROINC de la Facultad de Cs. Económicas de la Universidad de Buenos Aires. El objeto de la primera parte de la investigación y motivo del presente libro es el estudio y análisis de los procesos económicos y financieros cuyas crisis derivaron en diversos procesos regulatorios en los países centrales, generados desde principios del siglo XX y que alcanzan hasta nuestros días. Es posible encontrar conectores que se encargaron de propagar las crisis de un país a otro que en un primer momento eran solo por motivos comerciales, permaneciendo menos afectados aquellas regiones cuyas relaciones económicas con los países afectados eran menos estrechas. Esta situación comenzó a cambiar radicalmente desde fines del siglo pasado, como consecuencia de las tecnologías de la información que fomentan las inversiones internacionales no sólo ya para los inversores mas sofisticados, sino que también interconecta a los principales mercados en sólo segundos. Esto se hizo más evidente en la crisis desatada en 2007, cuyos efectos aún mantienen en vilo a una buena parte de los países más avanzados.
  • Autorenportrait
    • Contador Público y Licenciado en Administración (UBA), realizó una Maestría en Finanzas (UNR), Docente de grado y posgrado e investigador de la Universidad de Buenos Aires, UB, UP, Maimónides.Damián Sergio Díaz Uberman es Licenciado en Economía (UBA), Docente UBA y Maimónides.Pablo Waldman es estudiante avanzado en la Lic. de administración (UBA)