Detailansicht

Dos comedias cotidianas

eBook - Pares y nines / 10EURuros la copa
ISBN/EAN: 9788497404938
Umbreit-Nr.: 4296518

Sprache: Spanisch
Umfang: 272 S., 1.54 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 14.06.2013
Auflage: 1/2013


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 7,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Durante estos últimos cuarenta años de dedicación a la creación teatral, Alonso de Santos no ha dejado de insistir en esta idea básica de ponerse a la altura de los tiempos, que es sin duda una actitud moderna. Comediógrafos de siguientes generaciones no se han desentendido de su magisterio. Las dos comedias que aquí se presentan son buen ejemplo. Entre Pares y Nines y 10 ¤ la copa distan veinticinco años. La primera se apreciará inmersa en las formas de vida de los años ochenta; es un vivo retrato de aquellos tiempos, de la manera en que entonces se entendía la vida. La segunda, es la última escrita hasta el momento- por Alonso de Santos, y en personajes, mundo y lenguaje se aleja de la anterior para dar cuenta de la variación de los paisajes, de las incertidumbres que nos asaltan en el momento presente.
  • Autorenportrait
    • José Luis Alonso de Santos (Valladolid, 1942) ha llenado buena parte de la historia del teatro del último cuarto de siglo. En Madrid se licenció en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Información, aunque fue su paso por el TEM, Teatro Estudio de Madrid, que introdujo en España nuevas técnicas de interpretación, el que habría de despertarle una vocación a la que se ha entregado profesionalmente desde entonces; primero como actor y director de grupos independientes como Tábano y el Teatro Libre de Madrid, después como adaptador de autores clásicos, iniciando a partir de 1975 una prolífica trayectoria como autor, repleta de estrenos y galardones entre los que destacan el Premio de Teatro de la Editorial Aguilar, el Premio Tirso de Molina o el Premio Nacional de Teatro. La preocupación por la búsqueda de la dignidad humana es quizá su tema más recurrente. Sus personajes, seres habitualmente marginados o habituados a la derrota, entablan una lucha desigual con una sociedad que los aprisiona. Todo ello abordado mediante un lenguaje en apariencia natural, sencillo, que da cabida al argot y al habla juvenil, pero que el autor recrea siempre de una manera artística. Ése es uno de sus logros: ofrecer una visión un tanto amarga de la sociedad a través de la comedia y el humor inteligente, sin frivolizar, huyendo del lenguaje sentencioso y dogmático que se empeña en mostrar una perspectiva monolítica de la realidad.