Detailansicht

La asociatividad rural:

eBook - una apuesta desde la agricultura familiar cacaotera en el occidente de Boyacá, Investigación
Sánchez, Lina Marleny López/Salazar, Graciela Medina/Joya, Gloria Merc
ISBN/EAN: 9789586605076
Umbreit-Nr.: 3067073

Sprache: Spanisch
Umfang: 77 S., 3.41 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 04.05.2021
Auflage: 1/2021


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 5,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • El presente libro tiene como finalidad analizar una de las facetas investigativas de la agricultura contemporánea menos exploradas, como es la agricultura familiar, en el caso particular de la producción cacaotera de los cultivadores agremiados en asociaciones campesinas de la provincia de Occidente de Boyacá. Como es sabido, en el pasado reciente los pequeños agricultores de esta provincia fueron azotados por una despiadada violencia, originada en los conflictos asociados con los cultivos ilícitos y la explotación de esmeraldas, que dejaron profundas huellas en su tejido social y económico. Por ello, la necesidad de fortalecer los lazos solidarios entre los cultivadores de cacao, los convirtió en sujetos del desarrollo local y los condujo a forjar iniciativas asociativas, que han cimentado el capital social campesino. Lo anterior se puede apreciar en los tres capítulos que integran este libro, que se refieren, en su orden, a la agricultura familiar y las relaciones laborales, la asociatividad en el sector cacaotero de la provincia de Occidente de Boyacá y la economía solidaria como espacio de desarrollo, integración y cooperación.AbstractThe purpose of this book is to analyze one of the least explored investigative facets of contemporary agriculture, such as family farming, in the particular case of cocoa production by growers unionized in peasant associations in western Boyacá. In the recent past, small farmers of this province were plagued by ruthless violence originated in the conflicts related to illicit crops and emeralds exploitation, that left deep social and economic footprints. Therefore, the need to strengthen solidarity ties between cocoa growers made them subjects of local development, and led them to forge associative initiatives which have cemented the social capital in this community. These topics are explained in the three chapters of this book which focus on family farming and labor relations, associativity in the cocoa sector of the province of Western Boyacá, and solidarity economy as a space for development, integration, and cooperation.
  • Autorenportrait
    • GLORIA MERCEDES MANRIQUE JOYA:  Magíster en Dirección  y Asesoramiento Financiero de la Universidad Internacional de la Rioja (España),  Magíster  en  Economía  de  la UPTC, candidata a doctor en Economía, Pobreza y Desarrollo Social, Universidad de Baja California (México). https://orcid.org/0000-0002-0293-1285  Correo electrónico: gloriamercedes.manrique@uptc.edu.coCARLOS ELIÉCER CASTRO CORREA: Abogado, Economista, Magíster en Derecho, profesor de  pregrado y posgrado en áreas jurídico - económicas de universidades como UPTC, Escuela Superior de Administración Pública, Universidad de Boyacá y Juan de Castellanos.https://orcid.org/0000-0002-2015-3253   Correo electrónico: carlos.castro01@uptc.edu.coFRANCY LILIANA JEREZ GIL: Magíster en Dirección y Administración de Empresas con doble titulación, Instituto Superior de Educación, Administración y Desarrollo, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, y UPTC.https://orcid.org/0000-0002-5125-2967  Correo electrónico: francy.jerez@uptc.edu.coLINA MARLENY LÓPEZ SÁNCHEZ: Magíster en Administración de la Universidad de la Salle. Estudiante del Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada (España). https://orcid.org/0000-0002-8948-0658  Correo electrónico: lina.lopez@uptc.edu.coMARY LUZ LÓPEZ SÁNCHEZ: Economista de la UPTC y Magíster en Historia de la misma universidad. Profesora ocasional de tiempo completo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.https://orcid.org/0000-0002-9939-9693  Correo electrónico: maryluz.lopez@uptc.edu.coGRACIELA MEDINA SALAZAR: Contadora pública  y especialista en Finanzas de la UPTC. Magíster en Administración de Organización de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Docente en programas  de  pregrado y posgrados  en el  área contable.https://orcid.org/0000-0003-2660-1392  Correo electrónico: graciela.medina@uptc.edu.co JOHN ALEXANDER    BERNAL CASTRO:  Contador público  de la UPTC. Especialista en Gerencia Estratégica de Costos de la Universidad Central. Instructor  SENA, Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresaria, Regional Boyacá. https://orcid.org/0000-0003-3065-9669  Correo electrónico: john.bernal@uptc.edu.co