Detailansicht

La perspectiva de género como principio general del Derecho

eBook - Bicentenario
ISBN/EAN: 9789930580684
Umbreit-Nr.: 2986719

Sprache: Spanisch
Umfang: 176 S., 0.85 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 19.10.2021
Auflage: 1/2021


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 5,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • "Melissa Benavides inicia su obra delimitando términos y campos: ¿qué es?, ¿qué no es?, ¿qué significa?; y ofreciendo nociones y conceptos que nos colocan en el pórtico mismo de un trabajo sobre el derecho que ha de ser entendido por cualquier persona ajena a él. Abogada comprometida con los derechos humanos de las mujeres, su propósito declarado es "develar el sesgo de género de las normas", a fin de ofrecer una fórmula útil y necesaria para quienes se relacionan profesionalmente con el mundo de las leyes.
La autora empuña, en favor de su causa, la tal vez más poderosa herramienta del feminismo para derribar los muros y barreras: ni martillo ni mazo ni cincel. Solo una mirada diferente, otro ángulo de visión que nos permite dirigir la luz sobre lo que se mantiene en sombras: la "perspectiva de género". Con este instrumento en la mano, saca virutas, afloja cuerdas, abre boquetes por donde ilumina lo que a simple vista parece oculto, el espacio vacío de lo que no está, y el lugar ocupado por intereses marrulleros. De este modo, escudriñando leyes, normas y jurisprudencia, Melissa cumple con holgura y rigor su propósito declarado de completar una historia contada a medias cuando no escamoteada con artificios de prestidigitador", Yadira Calvo Fajardo.
  • Autorenportrait
    • Melissa Benavides Víquez, abogada costarricense, nacida el 4 de octubre de 1979, oriunda de Heredia. Estudió leyes en la Escuela Libre de Derecho, con una Maestría en Análisis Económico del Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Becaria académica de la Organización de Estados Americanos, 2011-2012. Actualmente se desempeña como Jefa en la Unidad de Acceso a la Justicia del Poder Judicial. Ha escrito sobre temas de Derecho Alimentario, análisis económico del cuidado y sobre la pena de muerte.