Detailansicht

Ensayo imparcial sobre el gobierno del rey don Fernando VII

eBook - Edición anotada, Historia
ISBN/EAN: 9788490075470
Umbreit-Nr.: 7607565

Sprache: Englisch
Umfang: 190 S., 1.06 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 01.04.2019
Auflage: 1/2019


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 2,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • En 1824, fruto de la represión absolutista, Alejandro Oliván vivía exiliado en París. Por entonces publicó el que constituirá su principal trabajo de carácter histórico-político: el Ensayo imparcial sobre el gobierno del rey don Fernando VII.El principal objeto de esta obra es demostrar que existe una forma de limitación efectiva del poder de Fernando VII y de sus sucesores.El Ensayo imparcial sobre el gobierno del rey don Fernando VII postula que es posible limitar los poderes de la monarquía española. Y considera que es posible sin que por ello se caiga en la anarquía y en la revolución. Asimismo, considera que su puesta en práctica puede llevarse a cabo con suma facilidad en España mediante el establecimiento de un gobierno representativo.
  • Kurztext
    • Uno de los puntos que mas interesan en la actualidad, no solo a la Espana sino a la Europa entera, es el examinar a la luz de la razon los actos de gobierno ejercidos por Fernando VII en su borrascoso reinado, y darles su verdadero merito y valor en justicia, porque este es el medio de apreciar el grado de confianza que puede inspirar para lo sucesivo. Libertado de las trabas que lo oprimian por la mano visible de la divina Providencia, que parece haber querido iluminar su espiritu y fortalecerlo con el temple de la adversidad, vuelve el deseado Fernando a empunar las riendas del estado en circunstancias mas dificiles y apuradas que nunca, si bien es cierto que puede contar con la cooperacion de sus pueblos, y con el apoyo de los respetables monarcas europeos unidos para sostener los principios tutelares del orden social.
  • Autorenportrait
    • Alejandro Oliván y Borruel (1796-1878) fue un influyente jurista y político español. Nacido en Aso de Sobremonte, su infancia rural forjó su fuerte personalidad. Desde joven, recibió una sólida formación académica que incluyó un tiempo en el Colegio de Artillería y el Colegio General Militar de San Fernando.Oliván desempeñó un papel destacado en el gabinete de Carlos Martínez de Irujo y McKean durante el reinado de Isabel II, sirviendo como ministro de Marina y subsecretario de la Gobernación en 1847. Antes de eso, escribió extensamente sobre política, impulsando ideas moderadas y destacando los problemas del régimen absolutista en España. Sus obras, a menudo publicadas bajo seudónimos, tuvieron una gran resonancia.Casado con Josefa Coello de Portugal y Quesada, tuvo dos hijos: Josefa y Miguel. Oliván continuó siendo una figura dominante en el pensamiento político liberal a lo largo de la primera mitad del siglo XIX. Su ideología evolucionó junto con la de los liberales moderados españoles, y jugó un papel esencial en la transformación de España del Antiguo Régimen a una nación ideológicamente liberal.Además de su contribución política, Oliván realizó valiosas incursiones en campos como la gramática, la agricultura, la aritmética y la filosofía. Sus estudios sobre agricultura y explotaciones de caña de azúcar en Cuba fueron especialmente reconocidos. Fue miembro de varias academias importantes y presidió el Ateneo de Madrid.Al final de su vida, Oliván sufrió una enfermedad grave. A pesar de su edad avanzada, continuó trabajando tanto como pudo hasta su muerte en 1878.