Detailansicht

Entre el pesimismo y la esperanza: Los derechos humanos en América Latina

eBook - Metodología para su estudio y medición
Landman, Todd/Ugalde, Francisco Valdés/Valderrama, César Augusto u a
ISBN/EAN: 9786079275853
Umbreit-Nr.: 807150

Sprache: Spanisch
Umfang: 428 S., 8.10 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 21.01.2021
Auflage: 1/2021


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 10,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • ¿Cómo se relacionan entre sí las diferentes formas en que se ha institucionalizado la protección de los derechos humanos, la economía, la democracia y el efectivo ejercicio de los derechos? Cuando la institucionalización de derechos humanos es integral y sus normas se difunden más allá del marco jurídico del Estado e impregnan las políticas públicas y la actuación judicial, el impacto en el disfrute de los derechos por parte de la población es mayor. Los trabajos que componen el presente volumen muestran que esta conjetura se sostiene, aunque con matices, en la mayoría de los casos aquí estudiados.
  • Autorenportrait
    • Francisco Miranda López. Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología, El Colegio de México. Sistema Nacional de Investigadores: Nivel IINacionalidad: Mexicana, Líneas de Investigación 2020:Temas de interés:Política educativaEducación comparadaFormación docenteGestión escolarAnálisis sociopolíticos sobre educaciónProfesor investigador de la FLACSO México y coordinador académico de la Especialidad en Política y Gestión Educativa, que se desarrolla en convenio con la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, con la participación del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE-UNESCO).Ha sido Director General Adjunto de Investigación y Coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Coordinador General de la Reforma de la Educación Secundaria en México. Fue representante de México ante la Unión Europea en el área de educación para el proyecto Alfa-Tuning para América Latina, orientado a la construcción curricular basada en competencias.Ha realizado múltiples publicaciones nacionales e internacionales sobre política educativa, educación comparada, formación docente, gestión escolar y análisis sociopolíticos sobre educación. Entre las más importantes se destacan Guía de Lecturas. Diplomado Superior en Gestión Institucional y Liderazgo Académico, Coahuila. Unidad III. Liderazgo e Innovación Educativa, México, FLACSO México, 2008 y Mejora de la calidad educativa en México: posiciones y propuestas, México, 2007. Miranda es doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de México, tiene una maestría en Sociología Política del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y una licenciatura en sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana. En 1999 ganó el Premio de la Academia Mexicana de Ciencias en el área de Sociología por su tesis de doctorado. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II.