Detailansicht

La Economía Mexicana hacia 2050

El Reto de la Competitividad
ISBN/EAN: 9786200337177
Umbreit-Nr.: 8360537

Sprache: Spanisch
Umfang: 160 S.
Format in cm: 1 x 22 x 15
Einband: kartoniertes Buch

Erschienen am 20.11.2019
Auflage: 1/2019
€ 71,90
(inklusive MwSt.)
Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen
  • Zusatztext
    • Este libro evalúa la efectividad de medio siglo de políticas de crecimiento económico en México justo en la encrucijada de un nuevo cambio de modelo a partir de 2018. Los resultados de los modelos implementados dejan lecciones estructurales que deberían considerarse para el futuro. Si México aspira a convertirse en la 7ª economía global en 2050 basada en tasas de crecimiento del PIB del 4% anual, la productividad de la economía debe ser la variable fundamental a desarrollar. Concluimos que, ante el agotamiento del bono demográfico, hacia 2050, la apuesta de la economía mexicana debe ser por la competitividad, en particular, por el impulso a la productividad de los trabajadores. A menos que se ataque de fondo el problema de la informalidad de la economía, donde se ubican casi 6 de cada 10 trabajadores mexicanos, el prospecto para el crecimiento de la productividad no será realista.No es claro que el nuevo Gobierno tenga una política clara al respecto, y los primeros resultados no apuntan a tasas de crecimiento sostenibles de 4% anual en el largo plazo.
  • Autorenportrait
    • Carlos M. Tovilla es un economista especializado en desarrollo económico (México e Inglaterra) y un estudioso y practicante del financiamiento a las PyMEs mexicanas. Ha evaluado programas de desarrollo para Nafinsa, el BID y la FAO. Ha moderado mesas de financiamiento a PyMEs en el marco del TLCAN. Ha escrito sobre garantías, PyMEs y microcrédito.