Detailansicht

Pedagogía de los sueños posibles

eBook - Por qué docentes y alumnos necesitan reiventarse en cada momento de la historia, Biblioteca Clásica de Siglo Veintiuno
ISBN/EAN: 9789876296168
Umbreit-Nr.: 8381512

Sprache: Spanisch
Umfang: 192 S., 0.85 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 20.11.2019
Auflage: 1/2019


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 7,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • ¿Qué significa enseñar hoy? ¿Puede la escuela formar seres dispuestos al cambio, dialógicos, democráticos? ¿Y qué significa ser democrático en este momento de la historia? En Pedagogía de los sueños posibles, Paulo Freire se enfrenta a estos interrogantes con la certeza de que una escuela que no se reinventa, que no asume su tarea como un acto político, no hace más que reproducir el orden social y condenar a la repetición tanto a los docentes como a los alumnos. Frente a las visiones fatalistas o deterministas, concibe la historia como posibilidad, y para eso reivindica a los sueños como motor de transformación, y a la educación liberadora como una herramienta para hacer posible aunque sea una parte de lo imposible.Este libro, que presenta por primera vez en español los textos más personales del autor, aborda cuestiones básicas como las estrategias para evitar que la lectura y la escritura queden reducidas a una mera práctica burocrática, o el modo en que el diálogo y la oralidad pueden ser excelentes vías para trabajar contenidos pero también para construir, entre docentes y alumnos, un pensamiento esencialmente plural, es decir, no lineal y no individualista. Asimismo, Freire se concentra en los desafíos de la educación pública, la importancia de la formación docente, la función de la tecnología, el papel de los gremios, el problema de la rebeldía y la disciplina en la adolescencia.Las condiciones económicas, culturales, históricas y políticas de cada contexto presentan nuevas demandas metodológicas y tácticas. Es por eso que no hay recetas en las palabras de Paulo Freire. En estos ensayos, cartas y entrevistas, la teoría y la experiencia (la infancia, la militancia, las primeras prácticas docentes, el exilio) se entrelazan para señalar, con sabiduría vital, los caminos de la lucha contra el racismo, el sexismo, la destrucción del medio ambiente o contra cualquier otra forma de opresión.
  • Kurztext
    • Que significa ensenar hoy? Puede la escuela formar seres dispuestos al cambio, dialogicos, democraticos? Y que significa ser democratico en este momento de la historia? En Pedagogia de los suenos posibles, Paulo Freire se enfrenta a estos interrogantes con la certeza de que una escuela que no se reinventa, que no asume su tarea como un acto politico, no hace mas que reproducir el orden social y condenar a la repeticion tanto a los docentes como a los alumnos. Frente a las visiones fatalistas o deterministas, concibe la historia como posibilidad, y para eso reivindica a los suenos como motor de transformacion, y a la educacion liberadora como una herramienta para hacer posible aunque sea una parte de lo imposible. Este libro, que presenta por primera vez en espaol los textos ms personales del autor, aborda cuestiones bsicas como las estrategias para evitar que la lectura y la escritura queden reducidas a una mera prctica burocrtica, o el modo en que el dilogo y la oralidad pueden ser excelentes vas para trabajar contenidos pero tambin para construir, entre docentes y alumnos, un pensamiento esencialmente plural, es decir, no lineal y no individualista. Asimismo, Freire se concentra en los desafos de la educacin pblica, la importancia de la formacin docente, la funcin de la tecnologa, el papel de los gremios, el problema de la rebelda y la disciplina en la adolescencia. Las condiciones econmicas, culturales, histricas y polticas de cada contexto presentan nuevas demandas metodolgicas y tcticas. Es por eso que no hay recetas en las palabras de Paulo Freire. En estos ensayos, cartas y entrevistas, la teora y la experiencia (la infancia, la militancia, las primeras prcticas docentes, el exilio) se entrelazan para sealar, con sabidura vital, los caminos de la lucha contra el racismo, el sexismo, la destruccin del medio ambiente o contra cualquier otra forma de opresin.
  • Autorenportrait
    • Paulo Freire es uno de los más destacados pedagogos del siglo XX. Nació en 1921 en Recife, Brasil; fue maestro, creador de ideas y del llamado "método Paulo Freire", que se utilizó en Brasil en campañas de alfabetización y le acarreó la persecución ideológica, la prisión tras el golpe militar de 1964 y un largo exilio.Con su revolucionaria metodología introdujo a los analfabetos en la complejidad del conocimiento como primer paso para ensanchar el horizonte del mundo, recuperar la dignidad y construir la esperanza.Sus obras, publicadas en gran parte por Siglo XXI AUTHORes, ofrecen ideas claras y rotundas, sencillas y sugerentes, abiertas a todos los lectores. Murió en San Pablo en 1997.