Detailansicht

Las cosechas son ajenas

eBook - Historia de los trabajadores rurales detrás del agronegocio, Tierra indómita
ISBN/EAN: 9789874039248
Umbreit-Nr.: 1464028

Sprache: Spanisch
Umfang: 384 S., 5.97 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 16.03.2021
Auflage: 1/2021


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 7,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Nueve de cada diez argentinos vivimos en ciudades. Pero gran parte de nuestra economía doméstica aún depende de lo que pasa en el campo. En este marco, apenas tenemos noticias de lo que allí sucede a través de medios masivos, auspiciados por los ganadores de un negocio millonario. En su discurso, poblado de representaciones bucólicas y modernizantes, grandes empresarios "en red" alimentan al mundo sin perdedores ni conflictos. Sin embargo, poco y nada conocemos acerca de quiénes levantan las cosechas, ni mucho menos cuánto del éxito de aquellos empresarios dependió del esfuerzo de trabajadores invisibilizados por el ideario dominante.Las cosechas son ajenas por su tema y por su punto de vista viene a reponer el rol que les tocó a los trabajadores asalariados en la expansión agrícola más importante desde principios del siglo pasado. A través del análisis de gran cantidad de testimonios y fuentes documentales, este estudio deconstruye muchos de los mitos del agronegocio y arroja luz sobre la parte de las cosechas que queda en manos obreras; la complejidad de sus condiciones de trabajo y de vida; cómo esta nueva generación de asalariados rurales se percibe así misma y al mundo; cuáles son sus conflictos con el régimen laboral que soportan, así como los mecanismos con los que los empresarios buscan disciplinarlos y las diversas formas de resistencia que les oponen.En definitiva, se trata de un aporte clave para comprender la verdadera naturaleza de las transformaciones de la agricultura en los últimos años, a través de la exploración de un sujeto social que hasta ahora se había mantenido fuera del radar de las más variadas vertientes teóricas de la sociología rural, la historia agraria o los estudios sobre el movimiento obrero.
  • Autorenportrait
    • Juan Manuel Villulla es licenciado en Sociología por la Universidad Nacional de La Plata y doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Es investigador del Conicet en el Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, donde también se desempeña como Profesor Adjunto de Historia Económica y Social Argentina, mientras que en la Universidad Nacional de Lanús está a cargo de la cátedra de Historia Social General de la Licenciatura en Economía Política.Se especializó en el estudio de la historia social y la situación de los trabajadores agrícolas pampeanos desde la década de 1970 hasta nuestros días, a partir de lo cual ha dado cuerpo a diversos artículos y publicaciones, entre las que se destaca el libro Las cosechas son ajenas. Historia de los trabajadores rurales detrás del agronegocio (Cienflores, 2015). Durante los últimos años, ha desarrollado estudios posdoctorales y participado de equipos de investigación en los Estados Unidos, a la vez que ha intervenido de diversos modos en el debate público argentino sobre la cuestión agraria en general.