Detailansicht

Visiones interdisciplinarias de la justicia terapéutica en México

eBook
ISBN/EAN: 9786073039642
Umbreit-Nr.: 4988938

Sprache: Spanisch
Umfang: 241 S., 2.26 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 18.01.2022
Auflage: 1/2022


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 9,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • La investigación académica sobre la intersección de la salud mental y el derecho penal ha traído como consecuencia una nueva visión sobre el uso de las Ciencias Sociales. ¿En qué medida éstas ciencias promueven el bienestar psicológico y físico de las personas que consumen sustancias psicoactivas?
En el estudio de la epidemiología del fenómeno social del consumo de drogas que se erige como un conflicto de salud, económico y social condicionado por las secuelas de la farmacodependencia, se identifica aún una política oficiosa dc prohibición y represión que obstaculiza el desarrollo dc una política preventiva eficaz. Sobre ello amerita cuestionarse, ¿Cuál es el papel que tiene la ley como agente de cambio social-terapéutico- frente a algunos comportamientos dc proclividad criminógena que detonan por el consumo dc sustancias psicoactivas?
Ambas interrogantes constituyen el objeto de estudio de la presente obra.
  • Autorenportrait
    • Fernando Cano Valle. Miembro Titular de la Academia Nacional de Medicina, Ex Director de la Facultad de Medicina UNAM, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Bioética, SSa, Ex Director del INER. Coordinador de asesores en la CNDH con el Dr. Jorge Carpizo. Su Línea de Investigación Derecho a la protección a la salud. Temas de interés Cobertura universal de la atención médica, Derechos Humanos y políticas de Salud. Patricia Lucila González Rodríguez. Investigadora titular "B" de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Es Coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Seguridad Ciudadana. Coordina la Línea de Investigación Institucional "Sistema penal acusatorio en México".