Detailansicht

Biorremediación de suelos contaminados con Cr(VI) por actinobacterias

Utilización de plantas alimenticias para la evaluación de la eficiencia del proceso
ISBN/EAN: 9783659031526
Umbreit-Nr.: 4761728

Sprache: Spanisch
Umfang: 84 S.
Format in cm: 0.6 x 22 x 15
Einband: kartoniertes Buch

Erschienen am 27.07.2012
Auflage: 1/2012
€ 39,00
(inklusive MwSt.)
Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen
  • Zusatztext
    • El cromo se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza. Debido a su uso, ha sido detectada en una gran variedad de sitios industrializados. El Cr(VI) produce toxicidad aguda y crónica y es 1.000 veces más tóxico que el Cr(III). La biorremediación es una alternativa ecoamigable para la depuración de ambientes contaminados. Las actinobacterias poseen un elevado potencial para la biorremediación debido a su diversidad metabólica. Los niveles de contaminación en vegetales son indicadores de la misma, ya que las plantas acumulan los tóxicos. Para estudiar la biorremediación de suelos contaminados con Cr(VI) por Streptomyces sp. MC1, este microorganismo fue inoculado en suelos contaminados con 200 mg/kg de Cr(VI), lográndose una disminución del 73% del Cr biodisponible. Las plántulas de maíz, sembradas en suelos contaminados, acumularon Cr y disminuyeron su biomasa. La inoculación de dichos suelos con la actinobacteria aumentó la biomasa de las plántulas y disminuyó la acumulación de Cr. El Cr biodisponible disminuyó 97%. Éste es el primer reporte de la aplicación exitosa de una actinobacteria y plantas de maíz en la biorremediación de suelos contaminados con Cr(VI).
  • Autorenportrait
    • Es Licenciada en Biotecnología y se encuentra realizando un Doctorado en Bioquímica en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Argentina. M.A. Polti es Bioquímica, Dra. en Bioquímica y docente en la UNT. A. Álvarez es Lic. y Dra. en Ciencias Biológicas y docente en la UNT.