Detailansicht

Claudia Vuelve

eBook - Narrativa
ISBN/EAN: 9789878303437
Umbreit-Nr.: 1150477

Sprache: Spanisch
Umfang: 184 S., 11.82 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 09.03.2021
Auflage: 1/2021


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 7,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Claudia Vuelve es una novela-collage que reinstala en el centro de la escena cultural a la última gran "revista femenina para la mujer moderna". Narra los meses previos al golpe de Estado de 1976 desde el interior de una redacción y desde los pasillos y despachos de la Casa Rosada: es una excitante inmersión en el clima de los inicios de un ciclo de oscuridad profunda; y es la oportunidad de re-conocer a las figuras más significativas del periodismo y la política en una Argentina, literalmente, de otro siglo.
Esta original propuesta combina narrativa y recortes de la icónica revista Claudia para recrear una historia absolutamente contemporánea con paisaje urbano porteño, humor y suspenso. Claudia Vuelve exhibe un cuadro de la primera mitad de los años 70, en una trama que vincula el desamor, los ascensos, las complicidades y las supervivencias mediadas por el lenguaje irreverente y páginas colmadas de fotos artísticas, dibujos naif y caricaturas. Mientras reconstruye el discurso y la acción de las principales figuras públicas después de la muerte de Juan Domingo Perón, la novela muestra el declive de la revista de género que hizo historia en el periodismo de masas, un extraño ámbito de libertad de formas y estilos forjado entre la violencia parapolicial y el clima previo al golpe.
El periodista y escritor Julián Gorodischer se sumerge en la prensa desde agosto de 1974 hasta marzo de 1976 y ficcionaliza el funcionamiento de la redacción de Claudia ("la joya" de Editorial Abril), donde desfilan pasantes, redactoras y editoras, intentando acrobacias renovadoras durante el gobierno zozobrante de Isabel Perón, mientras los militares van pisando con más ruido, pero asordinado por esa atmósfera de whisky, cigarros, horóscopo semanal y peinados de moda.
Esta novela-collage logra, entre recortes de publicidades, discurso político y recetas de cocina, reinterpretar la historia argentina a 45 años del último golpe militar.
  • Autorenportrait
    • Julián Gorodischer es doctor en Ciencias Sociales y Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires. Publicó los libros Golpeando las puertas de la TV (2004), La ruta del beso (2007), Orden de compra (Marea, 2010), La ciudad y el deseo (2011), Camino a Auschwitz y otras historias de resistencia (2015) y -como compilador y prologuista- Los atrevidos (Marea, 2018). Trabajó como redactor en Editorial Perfil y la agencia Télam, fue subeditor de Cultura de Página/12 y editor jefe de la revista Ñ del diario Clarín. Sus crónicas fueron publicadas en medios como Gatopardo, El Universal, Esquire y GQ (México), Arcadia, SoHo y Avianca en Revista (Colombia), Brando, Rolling Stone, Disfrutemos BA, El Cohete a la Luna y Anfibia (Argentina). Recibió los premios Italia (2001) y TEA (2007) al mejor periodista de diarios. Dictó su Taller de Periodismo Narrativo en UNAM (México DF), Ciencias de la Comunicación (UBA), MALBA (Buenos Aires), Arteluz (México) y el Festival de la Palabra de Bogotá. Coordinó el Laboratorio de Periodismo Experimental en CCEBA (periodismo en cómic), El Ateneo, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), y el Seminario de escritura creativa de No Ficción en la carrera de Letras de la UBA.