Detailansicht

Proclamas

eBook - Y otros escritos
ISBN/EAN: 9788412389616
Umbreit-Nr.: 2734186

Sprache: Spanisch
Umfang: 136 S., 0.88 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 02.08.2021
Auflage: 1/2021


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 7,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Proclamas y otros escritos reúne los textos hasta hoy conocidos del navarro Xavier Mina, en un primer intento de presentar su pensamiento e ideas que explican y justifican sus acciones a lo largo de su breve pero intensa carrera político-militar en España y México. Esta obra incluye las proclamas publicadas en México con un estudio analítico de las de Galveston (1816) y Soto la Marina (1817), y una amplia correspondencia y partes militares de su periodo como general insurgente. A continuación se recogen todos los escritos conocidos y recuperados, desde la primera "carta a sus guerrilleros" en abril de 1814, los interrogatorios franceses, la correspondencia de Vincennes, las cartas a las autoridades inglesas y las que escribió a Lord Holland especialmente las firmadas en Baltimore y Haití, así como las que intercambió en Galveston con Ortíz de Zárate, representante del Congreso de México en Estados Unidos, a quien sometió su voluntad de integrarse en la lucha por la libertad en México.Proclamas y otros escritos completa el elenco de obras escritas o editadas por el doctor Manuel Ortuño Martínez, dedicadas a la recuperación de este personaje extraordinario, lazo excepcional de unión entre españoles y mexicanos en sus luchas por la libertad y la independencia en España y México.
  • Autorenportrait
    • Xavier Mina Larrea (Otano, 1789 - Cuerámano, 1817), fundador del Corso Terrestre de Navarra, luchó en el frente de Aragón en el ejército de la Derecha, pero fue hecho preso y encerrado como prisionero de Estado de Napoleón. Liberado en 1814, se enfrentó al absolutismo de Fernando VII y se exilió en Londres, donde maduró políticamente en contacto con Blanco White y Flórez Estrada. Convencido por los liberales americanos de Londres, y con la ayuda de Lord Holland, encabezó una Expedición libertadora a México en apoyo del general José María Morelos. Mina desembarcó en las costas mexicanas en abril de 1817, al frente de la llamada División Auxiliar del Congreso Mexicano. Sin embargo, llegó demasiado tarde, con Morelos fusilado y el Congreso disuelto. Resistió en el Fuerte del Sombrero y, tras su asalto y destrucción, desarrolló numerosas acciones de carácter guerrillero. Intentó, sin éxito, la toma de Guanajuato, pero fue hecho prisionero por los realistas en el Rancho del Venadito y fusilado por orden del virrey Apodaca el 11 de noviembre de 1817.Seis años después, en 1823, el Gobierno provisional mexicano lo proclamó Héroe de la Independencia. Su estatua en mármol blanco se encuentra en la Columna de la Independencia del Paseo de la Reforma en la ciudad de México, rodeando a la de Hidalgo, con Morelos, Guerrero y Bravo.