Detailansicht

Ética, ciudadanía y democracia

eBook - Elementos para una ética ciudadana, Ciencias Sociales
ISBN/EAN: 9789585599840
Umbreit-Nr.: 9694970

Sprache: Spanisch
Umfang: 142 S., 1.21 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 08.04.2011
Auflage: 1/2011


E-Book
Format: PDF
DRM: Adobe DRM
€ 4,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Pensar el quehacer de la ciudadanía en sociedades con un déficit de ciudadanos críticos, reflexivos y participantes, considero que es una necesidad prioritaria para nuestros días. Los ciudadanos se encuentran sumergidos en una sociedad de consumo, que genera necesidades artificiales y cuya tiranía es la imitación de estereotipos construidos por la sociedad de mercado; ciudadanos refugiados cada vez más en sus intereses individuales sin un compromiso por la vida pública. En este orden de ideas, esta obra analiza el quehacer moral y político de los ciudadanos en sociedades democráticas. Esta reflexión sobre la ciudadanía es vital, si se quiere que la democracia como forma de gobierno se realice desde sus principios fundamentales, pues el ciudadano es el motor de toda práctica democrática.
El papel de los ciudadanos es fundamental a la hora de construir una sociedad democrática, pues ellos son los protagonistas. Sin un sentido fuerte de participación a través de la deliberación, sin un ejercicio público de la razón, sin ciudadanos capaces de realizar un ejercicio razonable y racional en la vida pública, sin virtudes cívicas, el autogobierno que propone la democracia es un ideal difícil de alcanzar. Este análisis intenta mostrar los elementos constitutivos del quehacer de la ciudadanía democrática a partir del reconocimiento por parte de los ciudadanos como personas libres e iguales, permitiendo ver qué implica que una sociedad democrática sea una sociedad libre, justa e igualitaria.
  • Kurztext
    • Pensar el quehacer de la ciudadania en sociedades con un deficit de ciudadanos criticos, reflexivos y participantes, considero que es una necesidad prioritaria para nuestros dias. Los ciudadanos se encuentran sumergidos en una sociedad de consumo, que genera necesidades artificiales y cuya tirania es la imitacion de estereotipos construidos por la sociedad de mercado; ciudadanos refugiados cada vez mas en sus intereses individuales sin un compromiso por la vida publica. En este orden de ideas, esta obra analiza el quehacer moral y politico de los ciudadanos en sociedades democraticas. Esta reflexion sobre la ciudadania es vital, si se quiere que la democracia como forma de gobierno se realice desde sus principios fundamentales, pues el ciudadano es el motor de toda practica democratica. El papel de los ciudadanos es fundamental a la hora de construir una sociedad democrtica, pues ellos son los protagonistas. Sin un sentido fuerte de participacin a travs de la deliberacin, sin un ejercicio pblico de la razn, sin ciudadanos capaces de realizar un ejercicio razonable y racional en la vida pblica, sin virtudes cvicas, el autogobierno que propone la democracia es un ideal difcil de alcanzar. Este anlisis intenta mostrar los elementos constitutivos del quehacer de la ciudadana democrtica a partir del reconocimiento por parte de los ciudadanos como personas libres e iguales, permitiendo ver qu implica que una sociedad democrtica sea una sociedad libre, justa e igualitaria.
  • Autorenportrait
    • Profesor titular de Ética y Filosofía Política en la Universidad del Valle, Colombia. Licenciado en Filosofía y Letras, Universidad Santo Tomás de Aquino. Magíster en Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana. Diploma en Estudios Avanzados en Ética y Filosofía Política (DEA), Universidad de Valencia. Doctor por la Universidad de Valencia, España, con una tesis titulada El enfoque de las capacidades de Amartya Sen: Alcance y límites, calificada como "Sobresaliente cum laude por unanimidad", tesis dirigida por la doctora Adela Cortina, catedrática de Ética y Filosofía política. Autor de múltiples artículos sobre ética social, económica y política, asimismo se destacan sus libros La ciudadanía reexaminada (2007) y La libertad como capacidad: El enfoque de las capacidades de Amartya Sen y sus implicaciones en la ética social y política (2008). Se ha dedicado a la investigación sobre los problemas de la filosofía práctica, porque piensa que el sentido de la vida humana en sociedad es uno de los problemas centrales en nuestros días.