Detailansicht

Prescripción consciente de antibióticos en odontología

eBook
Reina, Julián Eduardo Mora/Lozano, Edson Jair Ospina/Paz, Martha Lucia
ISBN/EAN: 9789587604283
Umbreit-Nr.: 1510189

Sprache: Spanisch
Umfang: 157 S., 5.59 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 14.11.2023
Auflage: 1/2023


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 9,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • El surgimiento de un gran número de bacterias infecciosas resistentes a los  antibióticos, asociado a la mala praxis en su utilización ha activado las alarmas  por parte de varias organizaciones de la salud, las cuales están invitando a los profesionales en esta área a practicar la prescripción consciente de estos medicamentos y a llevar a cabo la vigilancia epidemiológica de bacterias resistentes. Entre las estrategias para mejorar la prescripción de antibióticos están las educativas, que buscan actualizar los conocimientos y generar conciencia con respecto al uso apropiado de estos fármacos. En el área de la odontología, diferentes estudios han demostrado errores frecuentes en la prescripción de antibióticos, ya sea durante cuadros clínicos innecesarios o como profilaxis antibiótica en personas sanas (Konde et al., 2016; Marra et al., 2016; Agnihotry et al., 2019, Angarita-Díaz et al., 2020). Lo anterior indica la necesidad de entregar, de una manera clara y concreta, herramientas de conocimiento para una prescripción consciente de estos medicamentos. A través de una escritura reflexiva y actualizada, este libro facilitará la comprensión de los conceptos básicos, lo que le permitirá al odontólogo, o futuro odontólogo, asociar el efecto de los antibióticos a las bacterias patógenas y los mecanismos de resistencia que ellas desarrollan, así como los elementos clave para la correcta prescripción de estos medicamentos. Posteriormente, comprenderán los tipos de infecciones y cuadros clínicos que realmente requieren el uso de estos fármacos, saria de antibióticos de espectro amplio y moderado, exámenes complementarios que son útiles en el  diagnóstico y los aspectos legales para la prescripción de antibióticos.
  • Autorenportrait
    • María del Pilar Angarita   Microbióloga, magíster en Cooperación al Desarrollo, PhD en Biotecnología. Profesora investigadora adscrita al programa de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia.   Leidy Yamile Bastidas Legarda   Odontóloga, Magíster en Ciencias Básicas Biomédicas con énfasis en Virología y en Ciencias Biomédicas con énfasis en Inmunología e Infección, PhD en Ciencias Biomédicas con énfasis en Inmunología e Infección. Gerente de Proyectos de Investigación Clínica de Vacunas en Vaxtrials.   Lilia Jadith Bernal Cepeda   Odontóloga, especialista en Docencia Universitaria, magíster en Ciencias-Farmacología, magíster en Docencia de la Educación Superior, candidata a PhD en Ciencias Farmacéuticas. Profesora asistente adscrita a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia.   Julián Eduardo Mora Reina   Odontólogo, especialista en Administración en Salud, verificador de condiciones de habitación para prestadores de servicios de salud. Docente-investigador del programa de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio.   Edson Jair Ospina Lozano   Odontólogo, especialista en Salud Familiar, magíster en Medicina Social, doctor en Antropología Social. Profesor asociado al departamento de Salud Colectiva, Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia. Línea de investigación en acciones colectivas con comunidades.   Martha Lucía Rodríguez-Paz   Odontóloga, cirujana maxilofacial, especialista en Docencia Universitaria, magíster en Educación. Directora del programa académico de Odontología de la Universidad del Valle.   Martha Ligia Vergara Mercado   Odontóloga, especialista en cirugía y patología bucal. Docente investigadora del programa de Odontología de la Universidad del Sinú, Montería. Autora de diversos artículos y capítulos de libros relacionados con semiología y diagnóstico oral.