Detailansicht

Miedo y osadía

eBook - La cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora, Biblioteca Clásica de Siglo Veintiuno
ISBN/EAN: 9789876294294
Umbreit-Nr.: 8381486

Sprache: Spanisch
Umfang: 288 S., 1.26 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 22.11.2019
Auflage: 1/2019


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 9,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Este libro piensa una pedagogía transformadora a partir de las dificultades cotidianas de los profesores: cómo motivar a los alumnos, cómo lograr un equilibrio entre el currículo oficial y las necesidades que surgen en el aula, qué lugar dar a la lectura de los clásicos, cuál a los acontecimientos que sacuden el mundo real, cómo impulsar el debate y la reflexión. Miedo y osadía interroga las horas agitadas del aula desde la sabiduría de quienes se reconocen maestros y militantes de una sociedad más igualitaria.Pero abrazar una pedagogía liberadora, basada en el diálogo, y apartarse de la pedagogía tradicional, que supone la transferencia de conocimientos del profesor al alumno, puede suscitar muchos temores: ¿acaso no puede poner en riesgo la autoridad de quien enseña, y hacer que sus alumnos incluso sospechen de su capacidad y su experiencia? Miedo y osadía, una iluminadora conversación a fondo entre Paulo Freire y su discípulo Ira Shor, es un libro central para entender los desafíos y los riesgos de ese pasaje. Los autores sostienen que el aula es el espacio de exploración donde el conocimiento se produce, no donde simplemente se lo transmite; ponen en su justo lugar la modalidad de la "clase expositiva", que puede ser un momento fecundo en el marco de un intercambio dinámico; defienden la importancia del rigor y de la disciplina de estudio, que nunca implican memorizar información sino apropiarse de los textos al poder leer sus cruces con el contexto de producción y de lectura.Contra la celebración banal del diálogo, postulan un trabajo profundo, serio, con los temas de cada materia, en el que el profesor cumple un papel orientador que nunca se convierte en una posición de mando. Y contra las pedagogías que se limitan a sugerir un repertorio de metodologías, reivindican una educación que, si bien no podrá por sí sola transformar el mundo, es capaz de estimular la autonomía y el pensamiento crítico.
  • Kurztext
    • Este libro piensa una pedagogia transformadora a partir de las dificultades cotidianas de los profesores: como motivar a los alumnos, como lograr un equilibrio entre el curriculo oficial y las necesidades que surgen en el aula, que lugar dar a la lectura de los clasicos, cual a los acontecimientos que sacuden el mundo real, como impulsar el debate y la reflexion. Miedo y osadia interroga las horas agitadas del aula desde la sabiduria de quienes se reconocen maestros y militantes de una sociedad mas igualitaria. Pero abrazar una pedagoga liberadora, basada en el dilogo, y apartarse de la pedagoga tradicional, que supone la transferencia de conocimientos del profesor al alumno, puede suscitar muchos temores: acaso no puede poner en riesgo la autoridad de quien ensea, y hacer que sus alumnos incluso sospechen de su capacidad y su experiencia? Miedo y osada, una iluminadora conversacin a fondo entre Paulo Freire y su discpulo Ira Shor, es un libro central para entender los desafos y los riesgos de ese pasaje. Los autores sostienen que el aula es el espacio de exploracin donde el conocimiento se produce, no donde simplemente se lo transmite; ponen en su justo lugar la modalidad de la&quote;clase expositiva&quote;, que puede ser un momento fecundo en el marco de un intercambio dinmico; defienden la importancia del rigor y de la disciplina de estudio, que nunca implican memorizar informacin sino apropiarse de los textos al poder leer sus cruces con el contexto de produccin y de lectura. Contra la celebracin banal del dilogo, postulan un trabajo profundo, serio, con los temas de cada materia, en el que el profesor cumple un papel orientador que nunca se convierte en una posicin de mando. Y contra las pedagogas que se limitan a sugerir un repertorio de metodologas, reivindican una educacin que, si bien no podr por s sola transformar el mundo, es capaz de estimular la autonoma y el pensamiento crtico.
  • Autorenportrait
    • Paulo Freire es uno de los más destacados pedagogos del siglo XX. Nació en 1921 en Recife, Brasil; fue maestro, creador de ideas y del llamado "método Paulo Freire", que se utilizó en Brasil en campañas de alfabetización y le acarreó la persecución ideológica, la prisión tras el golpe militar de 1964 y un largo exilio. Con su revolucionaria metodología introdujo a los analfabetos en la complejidad del conocimiento como primer paso para ensanchar el horizonte del mundo, recuperar la dignidad y construir la esperanza. Sus obras, publicadas en gran parte por Siglo XXI Editores, ofrecen ideas claras y rotundas, sencillas y sugerentes, abiertas a todos los lectores. Murió en San Pablo en 1997.Ira Shor es profesor de redacción y retórica en la City University of New York (CUNY). Junto con Paulo Freire, es uno de los máximos representantes de la pedagogía crítica. Entre sus trabajos, cabe mencionar Critical Teaching and Everyday Life (1980), Culture Wars: School and Society in the Conservative Restoration (1986), A Pedagogy for Liberation (con Paulo Freire, 1987), Freire for the Classroom: A Sourcebook for Liberatory Teaching (1987), Empowering Education (1992), When Students Have Power. Negotiating Authority in a Critical Pedagogy (1996), Critical Literacy in Action (1999), Education is Politics (1999).