Detailansicht

Breve historia de los ejércitos: la legión romana

eBook
ISBN/EAN: 9788413050317
Umbreit-Nr.: 7261894

Sprache: Spanisch
Umfang: 304 S., 4.94 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 25.04.2019
Auflage: 1/2019


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 8,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Breve historia de la Legión romana es un recorrido apasionante por los campamentos militares romanos y sus habitantes. La obra explica su composición formal, la descripción de los entornos más idóneos donde establecer un contingente militar, los elementos defensivos y ofensivos, los espacios relativos a la administración y gestión de la legión que allí habitaba, los lugares de habitación de los legados y tribunos, los barracones donde descansaba el resto de la tropa, los almacenes donde guardaban provisiones, el hospital militar en que se recuperaban de las largas marchas de reconocimiento sobre el terrero y de los asaltos que los indígenas les preparaban o las termas, donde acudían a relajarse.

De la mano de Begoña Fernández Rojo, el lector conocerá el tipo de equipamiento que tenían y los cuidados diarios que debían darle para que no se estropease, la rutina diaria del legionario romano, cómo realizaban la instrucción, qué tipo de alimentación tenían, cuál era su sueldo, cómo eran castigados o recompensados y qué ocurría con ellos una vez finalizado el servicio militar.

Este título de la colección Breve Historia descubre que fuera de los muros de estos núcleos militares comenzaron a asentarse pequeños poblados formados por familiares de estos legionarios que les seguían y también algunos comerciantes que se beneficiaban de los momentos de ocio y libertad de los soldados. Gracias a la arqueología se ha podido comprobar que ambos lados de la muralla se relacionaban más de lo que hasta hace pocos años se había pensado, permitiendo vislumbrar una faceta más humana y familiar de quienes componían el invicto ejército romano.
  • Kurztext
    • Breve historia de la Legion romana es un recorrido apasionante por los campamentos militares romanos y sus habitantes. La obra explica su composicion formal, la descripcion de los entornos mas idoneos donde establecer un contingente militar, los elementos defensivos y ofensivos, los espacios relativos a la administracion y gestion de la legion que alli habitaba, los lugares de habitacion de los legados y tribunos, los barracones donde descansaba el resto de la tropa, los almacenes donde guardaban provisiones, el hospital militar en que se recuperaban de las largas marchas de reconocimiento sobre el terrero y de los asaltos que los indigenas les preparaban o las termas, donde acudian a relajarse. De la mano de Begoa Fernndez Rojo, el lector conocer el tipo de equipamiento que tenan y los cuidados diarios que deban darle para que no se estropease, la rutina diaria del legionario romano, cmo realizaban la instruccin, qu tipo de alimentacin tenan, cul era su sueldo, cmo eran castigados o recompensados y qu ocurra con ellos una vez finalizado el servicio militar. Este ttulo de la coleccin Breve Historia descubre que fuera de los muros de estos ncleos militares comenzaron a asentarse pequeos poblados formados por familiares de estos legionarios que les seguan y tambin algunos comerciantes que se beneficiaban de los momentos de ocio y libertad de los soldados. Gracias a la arqueologa se ha podido comprobar que ambos lados de la muralla se relacionaban ms de lo que hasta hace pocos aos se haba pensado, permitiendo vislumbrar una faceta ms humana y familiar de quienes componan el invicto ejrcito romano.
  • Autorenportrait
    • Begoña Fernández Rojo es historiadora y Máster en Arqueología por la Universidad de Granada. Ha centrado su labor investigadora en el mundo militar del periodo romano, tema en el que ha profundizado en numerosos congresos y seminarios de España, Italia y Portugal. Ha publicado en monografías y revistas españolas, inglesas e italianas especializadas en Historia. Es miembro de la Asociación Interdisciplinar de Estudios Romanos de la UCM y colaboradora honorífica de la Universidad de León.