Detailansicht

Se vuelven contra nosotros

eBook
ISBN/EAN: 9789875996526
Umbreit-Nr.: 1009716

Sprache: Spanisch
Umfang: 352 S., 4.80 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 01.03.2021
Auflage: 1/2021


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 8,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • En la Argentina de fines de la década de 1950, los militares han devuelto el gobierno a los civiles, pero ese gobierno parece dispuesto a reponer la ilusión demagógica y recrear un caudillo nuevo a partir de los votantes peronistas. Tulio Graciano, viejo amigo del periodista Horacio Vergara, lo tienta con un alto sueldo para que deje la agencia de noticias donde lleva décadas trabajando y se sume a la maquinaria de propaganda y cooptación de prensa afín al gobierno. Así, las posibilidades de Vergara de ofrecer matrimonio a la eterna amante suben pero también sus problemas éticos y de naturaleza más práctica. El gobierno civil continúa tutelado, y los planteamientos de los militares pronto confirman el riesgo que también corre Vergara.
Se vuelven contra nosotros, publicado en 1966, es la novela más política de Peyrou. El protagonista parece condenado, como la sociedad argentina, a un fracaso cíclico con fases de ilusión y desencanto. Solo en la vida personal (la de la creación literaria, la de la creciente confianza con la mujer que ama, la de volver a un trabajo digno) pueden hallarse motivos de esperanza.
  • Autorenportrait
    • MANUEL PEYROU nació en San Nicolás de los Arroyos en 1902. Se recibió de bachiller en el Colegio Nacional de Buenos Aires y de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue periodista, crítico y escritor en Los Anales de Buenos Aires y en los diarios Crítica y La Prensa, donde publicó una columna de comentarios durante diez años bajo el seudónimo de Septimio. Fue amigo de Borges y de Bioy Casares. Publicó cuatro libros de cuentos que revolucionaron el género policial y de misterio y que merecieron diversos premios, entre ellos La espada dormida (1944) y La noche repetida (1953), y cinco novelas, entre ellas El estruendo de las rosas (1948) y Acto y ceniza (1963). Murió en Buenos Aires en 1974.