Detailansicht

En mi furor interno

eBook
ISBN/EAN: 9788498682977
Umbreit-Nr.: 6934605

Sprache: Spanisch
Umfang: 184 S., 0.25 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 01.01.2010
Auflage: 1/2010


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 5,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • El autor, escritor de fructífera trayectoria en la literatura humorística, posa, en esta ocasión, su aguda mirada sobre esos aparentes e hilarantes "accidentes" lingüísticos en que se incurre más a menudo de lo que nadie esté dispuesto a reconocer. Para él, tales "accidentes" no son fruto de deslices fortuitos o tropezones casuales: "Estoy convencido en mi 'furor interno' de que la incultura avanza, sin prisa pero sin pausa, y no se atisba 'parapente' alguno para frenarla, ya que los incultos se muestran cada vez más orgullosos de su ignorancia. Elogio de la incultura enciclopédica".

Humor. Humor en estado puro es el que nos ofrece Juan Bas en este libro. Un humor que en ocasiones nos sonroja de vergüenza propia o ajena, pero que retrata mejor que muchos tratados marmóreos el nivel cultural de la sociedad de la que tan a menudo nos vanagloriamos.

Riámonos, pues, de nosotros mismos: he ahí es la primera dosis de la vacuna contra la incultura.
  • Kurztext
    • El autor, escritor de fructifera trayectoria en la literatura humoristica, posa, en esta ocasion, su aguda mirada sobre esos aparentes e hilarantes&quote;accidentes&quote; linguisticos en que se incurre mas a menudo de lo que nadie este dispuesto a reconocer. Para el, tales&quote;accidentes&quote; no son fruto de deslices fortuitos o tropezones casuales:&quote;Estoy convencido en mi 'furor interno' de que la incultura avanza, sin prisa pero sin pausa, y no se atisba 'parapente' alguno para frenarla, ya que los incultos se muestran cada vez mas orgullosos de su ignorancia. Elogio de la incultura enciclopedica&quote;. Humor. Humor en estado puro es el que nos ofrece Juan Bas en este libro. Un humor que en ocasiones nos sonroja de vergenza propia o ajena, pero que retrata mejor que muchos tratados marmreos el nivel cultural de la sociedad de la que tan a menudo nos vanagloriamos. Rimonos, pues, de nosotros mismos: he ah es la primera dosis de la vacuna contra la incultura.
  • Autorenportrait
    • Juan Bas (Bilbao, 1959). Escritor polifacético, ha trabajado como guionista para series de televisión legendarias como Farmacia de guardia y Turno de oficio. Ha llevado a sus libros diversos géneros literarios, en ocasiones de manera híbrida, y siente especial predilección por la narrativa histórica, el género negro y, por supuesto, la literatura humorística. De su bibliografía cabe destacar los libros de relatos Páginas ocultas de la historia (con Fernando Marías, 1999) y La taberna de los 3 monos (2000), las novelas El oro de los carlistas (2001), Alacranes en su tinta (2002), Glabro, legionario de Roma (2002), La cuenta atrás (2004), Voracidad (2006) y Los desastres de Asier Cabezón (2009), y los ensayos humorísticos Tratado sobre la resaca (2003) y La resaca del amor (2009). Es el creador y director del festival anual de literatura de humor La Risa de Bilbao.