Detailansicht

No hay milagro más cruel que este

eBook - Sylvia Plath: amar, maternar, escribir
ISBN/EAN: 9789874830258
Umbreit-Nr.: 6246112

Sprache: Spanisch
Umfang: 126 S., 1.13 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 20.06.2022
Auflage: 1/2022


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 8,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • "Nos han enseñado que los libros han de ser recios, duros, siempre nuevos para que sus páginas no crujan, olorosos. Por dentro y por fuera. En su contenido y en su continente: los libros han de ser machos. Y universales. Y totalitarios Pero no. Pues como este ensayo plathiensemente titulado demuestra, los libros también pueden ser seres frágiles, vulnerables, vidas volátiles a las que hay que cuidar con las manos y con el alma al leerlos. María Magdalena nos ha dado una biografía personalísima de Sylvia Plath. Leer sus reflexiones sobre la maternidad y sobre la muerte es como acercarse con los dedos a la fontanela de un recién nacido. Piel delicada que dentro guarda un latido intenso. Páginas leves que dentro guardan el latido de tantas ideas sobre lo que significa ser una escritora a la que tomaron por loca. Nunca la fragilidad había sido tan peligrosa como entre estas páginas. Por eso estoy convencida de que nos encontramos ante una de las más apasionantes aproximaciones a la vida y a la obra de la autora de Ariel. Sea el milagro" (Luna Miguel).
  • Autorenportrait
    • Nació en 1984 en Buenos Aires. Poeta y escritora. Psicoanalista. Editora en Las Furias. Trabajó con niños, adolescentes y adultos en los hospitales C. Tobar García y J. T. Borda. Co-organizó conversatorios sobre psicoanálisis y feminismos, y ciclos de poesía y música. Publicó los libros de poesía Spleen (2013, Letra Viva), Los nombres del padre (2016, Buenos Aires Poetry), La pequeña muerte (2015, plaquette artesanal), Continente negro (2018, Alción editora; 2021, el diván negro México), el ensayo La perfecta desnudez. Conversaciones desde Alejandra Pizarnik (2018, Letra Viva) en coautoría con Javier Galarza y Leonardo Leibson y Diario de la errancia. Elogio del viaje (2020, La Docta Ignorancia).