Detailansicht

Definición y redefinición de la ciencia política contemporánea

eBook - Pública Social
ISBN/EAN: 9786078781416
Umbreit-Nr.: 6286956

Sprache: Spanisch
Umfang: 376 S., 1.39 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 04.07.2022
Auflage: 1/2022


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 21,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Los autores de este libro coinciden en que es importante historiar la Ciencia Política para comprender sus transformaciones, pero también consideran importante comprender sus cambios y redefiniciones a la luz de la pluralidad de los enfoques teórico-metodológicos existentes. Parten del principio de que la expresión "Ciencia Política" es empleada en sentido amplio o en sentido estricto. En el sentido amplio, la decisión denota un estudio de la historia del pensamiento político, las instituciones, las estructuras, los procesos y dinámicas políticas, el cual es integrado con rigor y sistematización sobre un riguroso examen de los hechos, expuestos con argumentos razonables y un léxico apropiado. En sentido estricto, "Ciencia Política" designa un área individualizada de estudios especializados que, siguiendo los cánones de la verdad científica, del control comparado y la comprobación empírica, ofrece una descripción del mundo político fundada en la adopción de métodos y técnicas de investigación de corte eminentemente cuantitativo.La existencia de estas dos grandes tradiciones y la forma en que se entrelazan requiere de una discusión que consideran necesaria, entre otras razones, porqué es útil para definir a la Ciencia Política contemporánea, su objeto de estudio, sus teorías y sus enfoques metodológicos. A partir de este planteamiento, este libro contribuye a reflexionar sobre los aspectos más relevantes de un debate que es producto de las redefiniciones de la disciplina, y que ha sido concomitante a su institucionalización y desarrollo.
  • Autorenportrait
    • Francisco Javier Jiménez RuizDoctor en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid, España. Especialidad Doctoral en Ciencia Política Positiva por la University of Essex, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Francisco Javier Jiménez Ruiz, cuenta también con dos maestrías: una en ciencia política en Iberoamérica, por la Universidad Internacional de Andalucía, y la otra, en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también realizo la licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública. Actualmente es profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM por concurso de posición. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 2.Héctor Zamitiz GamboaDoctor en Ciencia Política por la UNAM. Es actualmente Profesor de carrera adscrito al Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y pertenece al Sistema nacional de Investigadores. Se ha dedicado en las últimas tres décadas a explorar, entre otros temas, sobre la historia y desarrollo de la Ciencia Política contemporánea. Su atención se centra en las relaciones entre la teoría y la práctica, entre el saber y el hacer de la disciplina; interés que se ve reflejado en sistematizar una metodología para el análisis político. Entre sus obras previas destacan Vilfredo Pareto: Ciencia política y realismo político (2008) y Nicolás Maquiavelo: principios políticos (2016).