Detailansicht

Entrevistar ¿para qué?

eBook - Múltiples escuchas desde diversos cuadrantes
ISBN/EAN: 9786078611058
Umbreit-Nr.: 7602718

Sprache: Spanisch
Umfang: 446 S., 1.63 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 12.09.2019
Auflage: 1/2019


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 14,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Para aquellos interesados en entrevistar a testigos y actores directos del acontecer contemporáneo o del pasado reciente, este libro es un punto de partida obligado.Entrevistar ¿para qué? ofrece una visión sistemática y accesible de aspectos teóricos y prácticos de la entrevista de historia oral como metodología de investigación social cualitativa utilizada en disciplinas como la historia, la antropología, la sociología o los estudios la­ti­noamericanos.La obra inicia con una pregunta clave: ¿qué es la historia oral? Otro tópico de reflexión desarrollado en el libro se refiere al valor de la me­moria como producto cultural que, más que ofrecer datos para la historia, es un modo de comunicación que articula el pasado con el presente. La memoria narrada no es un lugar de verdad, sino una creación o representación autobiográfica de lo vivido. Como afirma Alessandro Portelli, en las entrevistas las personas cuentan lo que hicieron, lo que quisieron hacer, lo que creyeron haber hecho y lo que ahora piensan que hicieron.La obra incluye varios ejemplos de experiencias empíricas sugerentes no solamente por las temáticas abordadas sino porque los estudiosos reflexionan sobre los problemas y las preguntas que enmarcan sus respectivas investigaciones. En otras palabras, los autores hablan de la "cocina de sus proyectos", desde diversas escuchas y diversos cuadrantes disciplinares.
  • Kurztext
    • Para aquellos interesados en entrevistar a testigos y actores directos del acontecer contemporaneo o del pasado reciente, este libro es un punto de partida obligado. Entrevistar para qu ofrece una visin sistemtica y accesible de aspectos tericos y prcticos de la entrevista de historia oral como metodologa de investigacin social cualitativa utilizada en disciplinas como la historia, la antropologa, la sociologa o los estudios latinoamericanos. La obra inicia con una pregunta clave: qu es la historia oral? Otro tpico de reflexin desarrollado en el libro se refiere al valor de la memoria como producto cultural que, ms que ofrecer datos para la historia, es un modo de comunicacin que articula el pasado con el presente. La memoria narrada no es un lugar de verdad, sino una creacin o representacin autobiogrfica de lo vivido. Como afirma Alessandro Portelli, en las entrevistas las personas cuentan lo que hicieron, lo que quisieron hacer, lo que creyeron haber hecho y lo que ahora piensan que hicieron. La obra incluye varios ejemplos de experiencias empricas sugerentes no solamente por las temticas abordadas sino porque los estudiosos reflexionan sobre los problemas y las preguntas que enmarcan sus respectivas investigaciones. En otras palabras, los autores hablan de la &quote;cocina de sus proyectos&quote;, desde diversas escuchas y diversos cuadrantes disciplinares.
  • Autorenportrait
    • Graciela de Garay Arellano. Doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana (UIA). Profesora-investigadora del Instituto Mora. Estudiosa de la historia contemporánea y del tiempo presente de México. Su línea de investigación es la historia social y cultural de la arquitectura mexicana, así como de los problemas urbanos y ambientales de las ciudades contemporáneas. Ha publicado en ­revistas y editoriales nacionales e internacionales sobre arquitectura e histo­ria oral. Miembro activo de la Asociación Mexicana de Historia Oral (AMHO) y de la Asociación Internacional de Historia Oral (IOHA por sus siglas en inglés).Jorge Eduardo Aceves Lozano. Doctor en Ciencias Sociales (CIESAS-UDEG). Profesor-investigador en el ciesasOccidente. Se interesa en las culturas urbanas, populares e identidades contemporáneas; los métodos cualitativos, la historia oral y las historias de vida. Ha publicado en revistas y editoriales nacionales e interna­cionales en torno a los enfoques biográficos y la historia oral. Miembro activo de la Asociación Mexicana de Historia Oral (AMHO) y de la Asociación Internacional de Historia Oral (IOHA). Integrante del SNI-II.