Detailansicht

La voz del maestro

eBook - Acerca de vivir, enseñar y transformar el mundo. Conversaciones con Edson Passetti, Biblioteca Clásica de Siglo Veintiuno
ISBN/EAN: 9789876298162
Umbreit-Nr.: 8381283

Sprache: Spanisch
Umfang: 144 S., 0.21 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 20.11.2019
Auflage: 1/2019


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 5,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Qué puede hacer el maestro para construir una autoridad genuina frente a la clase? ¿La escuela hoy en día es capaz de escuchar y responder a docentes, padres y alumnos? ¿Cómo lograr un sistema educativo democrático en que las escuelas retengan autonomía y no se profundice la brecha entre la educación de élite y la educación popular? En conversación franca, sin tecnicismos ni simplificaciones, Paulo Freire ofrece respuestas comprometidas a estos interrogantes, a la vez que transita su propia biografía, su proyecto pedagógico, su experiencia en la gestión pública y sus ideas políticas.La voz del maestro es una puerta de entrada privilegiada al pensamiento de Paulo Freire: su palabra, con el inteligente contrapunto de Edson Passetti, traza las grandes líneas de una obra tan rica como antidogmática. Es un relato vívido, muchas veces conmovedor, que nos hace conocer los días de infancia nordestina y sus sueños de ser cantor de radio, el surgimiento de la vocación y las personas que marcaron su forma de ver el mundo y la educación. También, recuerda los tiempos en que todo parecía posible y los obstáculos políticos a la hora de llevar a la práctica sus ideas, el método dialógico y la pedagogía del oprimido. Décadas de exilio, viajes y polémicas ponen de manifiesto la enorme repercusión del educador. Sin complacencia, este libro toma posición en viejos y nuevos debates y muestra la vigencia del pensador ante los desafíos de la cultura contemporánea.En una época en que los proyectos emancipadores fueron cercados por los autoritarismos, la lucidez de Freire nos da herramientas para no renunciar a la utopía de cambiar el mundo. Con el diálogo como eje y la convicción democrática como faro, nos convoca a luchar por esa escuela que escucha, provoca y vive la difícil experiencia de la libertad.
  • Kurztext
    • Que puede hacer el maestro para construir una autoridad genuina frente a la clase? La escuela hoy en dia es capaz de escuchar y responder a docentes, padres y alumnos? Como lograr un sistema educativo democratico en que las escuelas retengan autonomia y no se profundice la brecha entre la educacion de elite y la educacion popular? En conversacion franca, sin tecnicismos ni simplificaciones, Paulo Freire ofrece respuestas comprometidas a estos interrogantes, a la vez que transita su propia biografia, su proyecto pedagogico, su experiencia en la gestion publica y sus ideas politicas. La voz del maestro es una puerta de entrada privilegiada al pensamiento de Paulo Freire: su palabra, con el inteligente contrapunto de Edson Passetti, traza las grandes lneas de una obra tan rica como antidogmtica. Es un relato vvido, muchas veces conmovedor, que nos hace conocer los das de infancia nordestina y sus sueos de ser cantor de radio, el surgimiento de la vocacin y las personas que marcaron su forma de ver el mundo y la educacin. Tambin, recuerda los tiempos en que todo pareca posible y los obstculos polticos a la hora de llevar a la prctica sus ideas, el mtodo dialgico y la pedagoga del oprimido. Dcadas de exilio, viajes y polmicas ponen de manifiesto la enorme repercusin del educador. Sin complacencia, este libro toma posicin en viejos y nuevos debates y muestra la vigencia del pensador ante los desafos de la cultura contempornea. En una poca en que los proyectos emancipadores fueron cercados por los autoritarismos, la lucidez de Freire nos da herramientas para no renunciar a la utopa de cambiar el mundo. Con el dilogo como eje y la conviccin democrtica como faro, nos convoca a luchar por esa escuela que escucha, provoca y vive la difcil experiencia de la libertad.
  • Autorenportrait
    • Paulo Freire es uno de los más destacados pedagogos del siglo XX. Nació en 1921 en Recife, Brasil; fue maestro, creador de ideas y del llamado "método Paulo Freire", que se utilizó en Brasil en campañas de alfabetización y le acarreó la persecución ideológica, la prisión tras el golpe militar de 1964 y un largo exilio. Con su revolucionaria metodología introdujo a los analfabetos en la complejidad del conocimiento como primer paso para ensanchar el horizonte del mundo, recuperar la dignidad y construir la esperanza. Sus obras, publicadas en gran parte por Siglo XXI Editores, ofrecen ideas claras y rotundas, sencillas y sugerentes, abiertas a todos los lectores. Murió en San Pablo en 1997. Desde 2017, el Archivo Paulo Freire integra el programa Memoria del Mundo de la Unesco.Edson Passetti, graduado en Ciencias Sociales (Pontifícia Universidade de São Paulo, 1974), obtuvo su maestría específica (1982) y luego el doctoradoen Política (1994) en la misma institución, donde es docente e investigador en el área de Ciencia Política. Sigue como línea de investigación las temáticas de poder, resistencias y liberaciones, haciendo foco en anarquismos, abolicionismo penal, sociedad de control y Estado.