Detailansicht

Una guía para la enseñanza de historia ambiental

eBook - Diez principios de diseño
ISBN/EAN: 9789561425231
Umbreit-Nr.: 9723503

Sprache: Spanisch
Umfang: 260 S., 0.69 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 01.06.2020
Auflage: 1/2020


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 11,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Este libro es una guía para profesores universitarios y de educación media que enseñan historia ambiental por primera vez, para maestros experimentados que desean reforzar sus cursos, para aquellos que están capacitando a futuros maestros para preparar sus propios planes de estudio y para docentes que desean incorporar la historia ambiental en sus cursos de historia universal.Emily Wakild y Michelle K. Berry ofrecen principios de diseño para crear programas de estudio que ayudarán a los estudiantes a explorar una gran variedad de temas que abarcan desde alimentos, justicia ambiental y recursos naturales hasta relaciones animales- humanas y cambio climático. En sus debates sobre los objetivos de aprendizaje, la evaluación, el aprendizaje basado en proyectos, el uso de la tecnología y el diseño de planes de estudio, las autoras invitan a los lectores a procesos de diseño estratégico de cursos sobre historia ambiental capaces de incentivar a los estudiantes a pensar críticamente sobre uno de los temas más urgentes del presente siglo.
  • Kurztext
    • Este libro es una guia para profesores universitarios y de educacion media que ensenan historia ambiental por primera vez, para maestros experimentados que desean reforzar sus cursos, para aquellos que estan capacitando a futuros maestros para preparar sus propios planes de estudio y para docentes que desean incorporar la historia ambiental en sus cursos de historia universal. Emily Wakild y Michelle K. Berry ofrecen principios de diseo para crear programas de estudio que ayudarn a los estudiantes a explorar una gran variedad de temas que abarcan desde alimentos, justicia ambiental y recursos naturales hasta relaciones animales- humanas y cambio climtico. En sus debates sobre los objetivos de aprendizaje, la evaluacin, el aprendizaje basado en proyectos, el uso de la tecnologa y el diseo de planes de estudio, las autoras invitan a los lectores a procesos de diseo estratgico de cursos sobre historia ambiental capaces de incentivar a los estudiantes a pensar crticamente sobre uno de los temas ms urgentes del presente siglo.
  • Autorenportrait
    • Emily Wakild es profesora titular del Departamento de Historia y directora del Programa de Estudios Ambientales de Boise State University en Idaho, Estados Unidos.Obtuvo su bachillerato en Willamette University, Salem, Oregon y su master y doctorado en Historia en la University of Arizona. Su primer libro, Revolutionary Parks: Conservation, Social Justice, and Mexico's National Parks (University of Arizona Press, 2011), recibió varios premios. Es también coeditora y una de las autoras del libro The Nature State: Rethinking the History of Conservation (Routledge, 2017). El año 2018 fue profesora visitante en el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde dictó un seminario de postgrado en historia ambiental que califica como una de las experiencias docentes más gratificantes de su carrera.Michelle K. Berry es historiadora ambiental y se dedica a la docencia tanto de nivel secundario como universitario. Es profesora del departamento de Estudios de Género y la Mujer y profesora instructora en el Departamento de Historia en la University of Arizona, donde enseña historia ambiental, historia de la ciencia y la tecnología y estudios comparativos de género.