Detailansicht

La excepción en la regla

eBook - La obra historietística de Alberto Breccia (1962-1993), Historia del Arte argentino y latinoamericano
ISBN/EAN: 9788417133979
Umbreit-Nr.: 8522902

Sprache: Spanisch
Umfang: 320 S., 26.13 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 15.01.2020
Auflage: 1/2020


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 8,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Indagar la obra de Alberto Breccia supone recorrer una serie de creaciones divididas entre encargos un trabajo a pedido y por un salario; y los trabajos experimentales aquellos que tensionan los límites del lenguaje de la historieta sin salirse de ese mercado específico. En esa tensión estaría conjugada buena parte de las polémicas y las contradicciones de los procesos de la Modernidad (lo alto y lo bajo, la imagen y la palabra, lo masculino y lo femenino, lo original y lo reproducido, el centro y la periferia); factores que recorren la obra de Breccia y la presentan como un testimonio de sus intentos de resolución y radicalización simultáneas.

Tenemos así, por un lado, el devenir de una serie de situaciones y procesos dentro de la cultura popular argentina. Por otro, los resultados de decisiones personales y vitales por parte de un autor en un medio de la cultura de masas. Si la historieta es uno de los lenguajes modernos desarrollados durante el siglo XX, leer desde la perspectiva de un autor como Breccia sería una manera particular de entender parte de la historia cultural argentina contemporánea.
  • Kurztext
    • Indagar la obra de Alberto Breccia supone recorrer una serie de creaciones divididas entre encargos -un trabajo a pedido y por un salario-; y los trabajos experimentales -aquellos que tensionan los limites del lenguaje de la historieta sin salirse de ese mercado especifico. En esa tension estaria conjugada buena parte de las polemicas y las contradicciones de los procesos de la Modernidad (lo alto y lo bajo, la imagen y la palabra, lo masculino y lo femenino, lo original y lo reproducido, el centro y la periferia); factores que recorren la obra de Breccia y la presentan como un testimonio de sus intentos de resolucion y radicalizacion simultaneas. Tenemos as por un lado, el devenir de una serie de situaciones y procesos dentro de la cultura popular argentina. Por otro, los resultados de decisiones personales y vitales por parte de un autor en un medio de la cultura de masas. Si la historieta es uno de los lenguajes modernos desarrollados durante el siglo XX, leer desde la perspectiva de un autor como Breccia sera una manera particular de entender parte de la historia cultural argentina contempornea.
  • Autorenportrait
    • Pablo Turnes (Mar del Plata, 1979) Profesor de Historia (UNMdP), Magíster en Historia del Arte (IDAES/UNSAM) y Doctor en Ciencias Sociales (UBA). Realizó su doctorado como becario del CONICET. Es docente en la UNM y en la UBA. Autor de El exilio de las formas. Alack Sinner de Muñoz y Sampayo (Tren en Movimiento, 2018).