Detailansicht

El cambio después del cambio

eBook - Política y campañas en la Argentina (2015-2020)
ISBN/EAN: 9789878140322
Umbreit-Nr.: 5032969

Sprache: Spanisch
Umfang: 162 S., 0.91 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 20.01.2022
Auflage: 1/2022


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 8,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Esta obra reúne reflexiones de analistas y experiencias de participantes directos de los principales procesos políticos acaecidos durante 2015-2020. Durante este período de nuestra historia reciente pudimos ver el ascenso y el descenso de Cambiemos, la caída y el regreso del peronismo, la emergencia de nuevas formas de comunicación y el retorno a otras viejas. En estos años, se produjo también la irrupción de nuevas agendas y formatos de comunicación en un marco de creciente profesionalización de las campañas electorales. En un tiempo de paradojas y sorpresas, asistimos al triunfo de la comunicación política y, al mismo tiempo, su crisis.Con la participación de destacados profesionales de nuestro país, El cambio después del cambio se plantea como una invitación de los principales consultores políticos del país a reflexionar sobre el campo de la comunicación política, conocer la trastienda de las campañas electorales y pensar los procesos políticos contemporáneos desde un amplio abanico de miradas.
  • Autorenportrait
    • Augusto Reina es politólogo (USAL) y magíster en Ciencia Política y Sociología (Flacso). Con estudios de posgrado en comportamiento electoral (Universidad de Milán), comunicación gubernamental (Austral) y estadística aplicada a las ciencias sociales (Flacso). Docente e investigador en la Universidad de Buenos Aires. Director del Pulsar.UBA, programa de investigación sobre debates presidenciales. Profesor en Flacso y Universidad Católica Argentina. Presidente de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP) 2019-2021. Director de Doserre, firma de investigación y comunicación estratégica, con experiencia en Argentina, Bolivia, Ecuador, México, Paraguay y Uruguay.