Detailansicht

SaliDeCasa

eBook - Relatos postpandemia, Narrativa
Agrasar, Florencia/Rossi, Victoria/Téramo, María Teresa u a
ISBN/EAN: 9789878140254
Umbreit-Nr.: 5032964

Sprache: Spanisch
Umfang: 170 S., 0.84 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 24.01.2022
Auflage: 1/2022


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 8,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • #SalíDeCasa es la continuación nacida, casi sin planearlo, de #QuedateEnCasa, el primer volumen de cuentos surgido de un juego-torneo literario entre amigos durante la pandemia de covid-19 que estalló en 2020. Poco imaginábamos entonces que doce meses más tarde seguiríamos abocados a los nuevos rituales impuestos por un virus no deseado pero bien instalado, que las discusiones en torno al lavado de manos se trasladarían a la ardua cuestión de las vacunas y que la sorpresa inicial iría transformándose en agotamiento y hastío. Pero una vez más, la literatura se hizo presente para ayudarnos y recordarnos que, si se escribe, no todo está perdido. Entre un volumen y otro hay un año transcurrido, costumbres ya arraigadas, como andar con un barbijo puesto y otro en el bolsillo, pero sobre todo transformaciones, visibles e invisibles, interiores y exteriores. A eso responden las tres divisiones de este libro: Puertas Adentro, Puertas Afuera, y en el medio la omnipresente Pandemia que dio vuelta nuestras vidas durante ya dos años. Parte del juego fue revivir los personajes del primer volumen, continuar algunas de las historias, proponerse poner en palabras la experiencia del encierro, jugar a lanzar consignas desconcertantes y, como siempre, hacer de la creación literaria una ventana doblemente abierta: hacia afuera, hacia el mundo, y hacia adentro, hacia nosotros mismos. Este es el testimonio de nuestro viaje.
  • Autorenportrait
    • Florencia Agrasar es profesora en Letras, docente y directora de colegio secundario. Se ha dedicado a la literatura en idioma inglés desde hace años, enseñando y leyendo con avidez. Ama la naturaleza, especialmente en la Patagonia. En otra vida, con otros dones, habría sido cantante de jazz. Rita Corigliano es profesora en Letras, Counselor y magíster en escritura creativa. Desde hace muchos años ejerce la docencia, actividad que le apasiona. De chica, en su Bragado natal, jugaba a armar collares enhebrando flores de paraíso; cuando creció, se dedicó a enhebrar palabras. Graciela Cutuli es profesora en Letras y periodista. Escribió mucho sobre viajes, pero los más apasionantes de todos no fueron en aviones, sino en libros. Y tiene uno pendiente: un viaje en el tiempo, hasta agosto de 1965, para ver a los Beatles en vivo en el Shea Stadium. Pierre Dumas nació en La Rochefoucauld (Francia) y vive en Buenos Aires. Contó sus viajes como periodista en artículos y libros, hasta que la pandemia transformó los viajes en nuevas aventuras, esta vez interiores, como las que tomaron forma en estos cuentos. Mabel Fuzzi es profesora en Letras. Aprendió el oficio de corrección y trabajó en ese ámbito durante muchos años. Luego retomó la enseñanza en el aula, espacio que no quiere volver a abandonar. Actualmente se desempeña como docente en nivel secundario y en la universidad. Victoria Rossi es profesora en Letras y Puericultora. Durante varios años se dedicó a la educación. Hoy trabaja acompañando a madres embarazadas y familias durante los primeros años de vida de sus bebés. Es mamá de cinco hijos y apasionada de los caballos, la naturaleza y el campo. María Teresa Téramo es doctora en Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna (España) y profesora en Letras por la Pontificia Universidad Católica Argentina, donde se dedica a la investigación y docencia de grado y posgrado como profesora titular ordinaria en la Facultad de Ciencias Sociales. Publicó artículos y libros sobre sus líneas de indagación. Estudió guion con Aída Bortnik y es antigua alumna de la Alianza Francesa. Participó como jurado en festivales internacionales de Cine (Nueva Mirada 2009, Toulouse 2012, Amiens 2013, Cinemigrante 2014). Desde 2008, coordina académicamente la Maestría en Comunicación Audiovisual (MACA) en la UCA.