Detailansicht

Sindrome de Destrucción Vertebral

Diagnóstico e importancia Biopsia Guiada por TAC
ISBN/EAN: 9783639763270
Umbreit-Nr.: 9786810

Sprache: Spanisch
Umfang: 52 S.
Format in cm: 0.4 x 22 x 15
Einband: kartoniertes Buch

Erschienen am 18.08.2016
Auflage: 1/2016
€ 23,90
(inklusive MwSt.)
Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen
  • Zusatztext
    • El síndrome de destrucción vertebral es una patología con etiología múltiple caracterizada por alteraciones de la estructura y ultra estructura en el hueso de la columna vertebral, con deformidad, aumento de volumen circunvecino en uno o más cuerpos vertebrales, que se acompaña de dolor e incapacidad funcional por alteraciones mecánicas y neurológicas. En la literatura mundial hasta ahora, la biopsia abierta es el estudio más importante para el diagnóstico definitivo del SDV. La búsqueda de la etiología del SDV prescinde de una estandarización, y se aborda el estudio desde la sospecha diagnóstica. Por tanto, la falta de una sistematización para el diagnóstico, deja el protocolo de estudio a criterio del médico tratante. En México Alpizar y colaboradores propusieron un protocolo sistematizado, para llegar al diagnóstico etiológico en pacientes de primera vez que cursan con SDV. Rosales y colaboradores publica en el 2007, la utilidad en la biopsia percutánea para el diagnóstico etiológico, tomada con fluoroscopio, con resultados positivo sólo en el 55% de los casos. Por esto, se decide la inclusión de 25 estudios de laboratorio y gabinete, incluida la biopsia, para llegar al diagnóst
  • Autorenportrait
    • Jefe de la División de Cirugía de Columna. Profesor de Postgrado en la UNAM 93 artículos en revistas nacionales y extranjeras, cinco capítulos de libros y la dirección de 20 cursos monográficos de Cirugía de Columna Vertebral. Miembro de la Academia Nacional de Medicina y de la Academia Mexicana de Cirugía, Scoliosis Research Society y de la NAAS.