Detailansicht

Baja una estrella y generarás ideas = Innovación

Hörbuchdownload - Herramientas para elaborar tu proyecto de innovación en negocio o escuela, Gelesen von: Carlos Quintero
ISBN/EAN: 9788412221688
Umbreit-Nr.: 2298200

Sprache: Spanisch
Umfang: 0 S., 206.63 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 25.04.2021
Auflage: 1/2021


E-Book
Format:
DRM: Nicht vorhanden
€ 30,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • ¿No encuentras un método en el avistamiento de ideas? ¿deseas realizar tu proyecto en una forma sencilla? ¿en qué consiste el juego de innovación, las combinaciones, la forma de reinventar y el de recrear ideas? este libro te va a conceder la oportunidad de cambiar y te enseñará a: observar el potencial de ideas de forma creativa que existe a nuestro alrededor, a desarrollar proyectos en cualquier área, con diseños sencillos, y a descubrir, a través de una guía práctica, terminología en la administración de proyectos; este libro es una herramienta para elaborar tu proyecto de innovación en un negocio o escuela.Este libro consiste en 8 capítulos resumidos para desarrollar proyectos de innovación con los diagramas necesarios, que te asistan y guíen en la escritura de un documento final y de esa forma llevarlo a competir en distintas áreas de tu dominio.
  • Autorenportrait
    • Carlos S. Monsiváis es biólogo pesquero de profesión, egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México. Cursó estudios de Maestría en la Administración de Proyectos, Universidad of Alaska Anchorage, Estados Unidos. Entusiasta por la escritura en temas de innovación y la generación de ideas. Carlos ha ejercido su profesión en Estados Unidos, Japón, México, Nueva Zelandia y Taiwán. Además, ha sido ganador de premios en áreas de innovación ante TREND (Technology Research and Development Center, Estados Unidos) durante los años 2006, 2007, 2008 y 2012. Asimismo, ha participado como Investigador Principal (IP) en proyectos de innovación en áreas de acuacultura y pesquerías; proyectos sometidos a competencia por subsidios económicos ante USDA-SBIR (United States Department of Agriculture-Small Business Innovation Research). Durante su profesión, ha escrito temas relacionados con el comportamiento y la asociación atún-delfín en el océano Pacífico Oriental. Igualmente, ha participado como investigador en estudios de biología, Inventario de peces y dinámica en poblaciones de salmones en ríos del Estado de Alaska, Estados Unidos. Ha contribuido en el sector gubernamental e industrial pesquero de bacalao, pez sable, arenque, lenguado, salmón, cangrejo, pulpo, calamar, camarón, atún y picudos.