Detailansicht

Los 27 amotinados del San Jerónimo

eBook - De cómo un grupo de fugitivos españoles se convirtieron en piratas del mar de China
ISBN/EAN: 9788468574653
Umbreit-Nr.: 1525399

Sprache: Spanisch
Umfang: 416 S., 1.67 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 15.12.2023
Auflage: 1/2023


E-Book
Format: EPUB
DRM: Nicht vorhanden
€ 4,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Tras semanas de navegación albergando el motín liderado por Lope Martín en su travesía de Acapulco a Filipinas, el galeón San Jerónimo es recuperado por la tripulación fiel al rey de España.
Los amotinados deben huir para salvar su vida y lo hacen en una embarcación indígena. Veintisiete hombres de mar emprenden la trepidante aventura náutica que los llevará hasta China en un intento por emprender en el comercio, pero que los convertirá en auténticos piratas.

Como el antecesor de este libro (El motín del San Jerónimo), estas páginas están escritas sobre el testimonio del soldado Juan Martínez, que legó su diario a la posteridad.



Novela de ficción inspirada en un episodio histórico
de la expansión del Imperio español
  • Autorenportrait
    • Pablo Martín Tharrats, siempre ha manifestado que no se considera un escritor, tan solo escribe libros para pasárselo bien y con la esperanza de que aquellas personas que los compren, si los leen, se lo pasen como mínimo igual de bien que él se lo pasó escribiéndolos. Su estilo literario, algo ecléctico, le lleva a escribir desde libros de ciencia ficción, historia ficción, obras de teatro e historia novelada, hasta ensayo social. Por supuesto, todo ello aderezado con mucha imaginación e ilusión. Títulos como Los tres castillos de Alba, Humaliens, Target 60 %, Y las mujeres se pusieron pene y Legio IX Hispania, ejemplifican que no solamente tiene historias que contar, sino también imaginación y disciplina para plasmarlas en papel. Hamburguesas, salchichas y carne (humana) es su debut en el género teatral, aunque la obra también puede ser leída como si de una novela se tratase. Desde su nueva obra, el autor quiere denunciar la manipulación que la sociedad sufre por parte de los gobiernos y lobbies capaces de hacernos cambiar de opinión sin que nosotros nos opongamos, sobre aquellos temas que siempre han sido fundamentales. Para ello parodia el cambio de roles sociales a la hora de comer carne, llegando la sociedad a aceptar lo imposible, en este caso, comer carne humana.