Detailansicht

Democracia para Venezuela: ¿representativa, participativa o populista?

eBook
ISBN/EAN: 9788412266580
Umbreit-Nr.: 869918

Sprache: Spanisch
Umfang: 240 S., 0.57 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 01.02.2021
Auflage: 1/2021


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 8,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • ¿En qué momento los Gobiernos comienzan a perder la condición de democráticos hasta convertirse en autoritarismos? En medio de un panorama mundial donde ha crecido la desconfianza hacia las clases políticas, signado por la emergencia de líderes personalistas y mesiánicos que atacan la institucionalidad democrática desdela democracia misma, Margarita López Maya analiza el caso venezolano a partir de la irrupción del chavismo, sus antecedentes y proyecciones. Este libro busca comprender las diferencias conceptuales entre tres distintas modalidades de democracia que han estado en el foco del debate en América Latina: la representativa liberal, la participativa o directa y el populismo. Revisando los vasos comunicantes entre ellas e identificando sus fortalezas y debilidades, la autora explica cómo un proyecto que quiso supuestamente profundizar la democracia en Venezuela derivó en todo lo contrario, estableciendo un régimen de rasgos totalitarios y sultánicos.
  • Kurztext
    • En que momento los Gobiernos comienzan a perder la condicion de democraticos hasta convertirse en autoritarismos? En medio de un panorama mundial donde ha crecido la desconfianza hacia las clases politicas, signado por la emergencia de lideres personalistas y mesianicos que atacan la institucionalidad democratica desde la democracia misma, Margarita Lopez Maya analiza el caso venezolano a partir de la irrupcion del chavismo, sus antecedentes y proyecciones. Este libro busca comprender las diferencias conceptuales entre tres distintas modalidades de democracia que han estado en el foco del debate en America Latina: la representativa liberal, la participativa o directa y el populismo. Revisando los vasos comunicantes entre ellas e identificando sus fortalezas y debilidades, la autora explica como un proyecto que quiso supuestamente profundizar la democracia en Venezuela derivo en todo lo contrario, estableciendo un regimen de rasgos totalitarios y sultanicos.
  • Autorenportrait
    • Margarita López Maya (EE. UU., 1951). Historiadora y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Central de Venezuela. Las publicaciones de varios títulos, numerosos capítulos en libros latinoamericanos y nacionales, más de sesenta artículos en revistas académicas y su participación como conferencista en múltiples universidades le han valido significativos premios académicos y su participación como visiting professor del programa Edward Larocque Tinker (Universidad de Columbia); como senior fellow del Woodrow Wilson International Center for Scholars (Washington DC); como visiting lecturer en el International Studies-Sociology Department (Universidad de Kentucky); como visiting researcher and lecturer en el Programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Princeton y más recientemente, en 2020, recibió la distinción Bacardi Family Eminent Scholar de la Universidad de Florida.