Detailansicht

Menos violencia, más paz

eBook - Identificar el acoso escolar: elementos para la acción
ISBN/EAN: 9789585119017
Umbreit-Nr.: 9943426

Sprache: Spanisch
Umfang: 66 S., 3.43 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 16.12.2019
Auflage: 1/2019


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 5,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • "La cartilla MENOS VIOLENCIA, MÁS PAZ. Identificar y tratar el acoso escolar: elementos para la acción recoge la experiencia investigativa sobre el acoso escolar del Grupo de Investigación Bienestar, Trabajo, Cultura y Sociedad de la Universidad Javeriana-Cali. La cartilla presenta un panorama general de la problemática y sus formas de intervención; con ello, se espera contribuir al conocimiento sobre las graves consecuencias del acoso escolar para los/as estudiantes víctimas de este fenómeno, resaltando la importancia estratégica que tiene la convivencia escolar, constructo psicopedagógico de la cultura educativa, que, analizado y descompuesto en sus elementos, suele considerarse clave para promover las relaciones positivas en el ámbito escolar.Las instituciones educativas, como espacios de aprendizaje y convivencia social, se encuentran hoy en día con la nececidad de intervenir de manera integral en el problema del acoso escolar. La violencia no solo tiene consecuencias negativas para el desarrollo cognitivo, psicológico y social de los niños y las niñas, también actúa sobre la misma acción educativa, que pierde sentido en un contexto en el que es posible el abuso de poder y en el cual se refuerzan, por acción u omisión, el miedo y la sumisión, las conductas de acoso. Cuando los profesores/as conocen y comprenden el fenómeno del acoso escolar, pueden realizar un trabajo preventivo con estrategias pedagógicas; también tienen la capacidad de intervenir en las aulas de clase, identificando y reconociendo las principales características del acoso escolar y, por tanto, haciendo visible lo invisible, comprometiéndose con la no tolerancia a las expresiones de violencia entre pares, involucrando a la comunidad educativa y la familia para realizar un trabajo efectivo acorde a las necesidades más profundas de los/as estudiantes, especialmente de víctimas y victimarios."
  • Kurztext
    • &quote;La cartilla MENOS VIOLENCIA, MAS PAZ. Identificar y tratar el acoso escolar: elementos para la accion recoge la experiencia investigativa sobre el acoso escolar del Grupo de Investigacion Bienestar, Trabajo, Cultura y Sociedad de la Universidad Javeriana-Cali. La cartilla presenta un panorama general de la problematica y sus formas de intervencion; con ello, se espera contribuir al conocimiento sobre las graves consecuencias del acoso escolar para los/as estudiantes victimas de este fenomeno, resaltando la importancia estrategica que tiene la convivencia escolar, constructo psicopedagogico de la cultura educativa, que, analizado y descompuesto en sus elementos, suele considerarse clave para promover las relaciones positivas en el ambito escolar. Las instituciones educativas, como espacios de aprendizaje y convivencia social, se encuentran hoy en da con la nececidad de intervenir de manera integral en el problema del acoso escolar. La violencia no solo tiene consecuencias negativas para el desarrollo cognitivo, psicolgico y social de los nios y las nias, tambin acta sobre la misma accin educativa, que pierde sentido en un contexto en el que es posible el abuso de poder y en el cual se refuerzan, por accin u omisin, el miedo y la sumisin, las conductas de acoso. Cuando los profesores/as conocen y comprenden el fenmeno del acoso escolar, pueden realizar un trabajo preventivo con estrategias pedaggicas; tambin tienen la capacidad de intervenir en las aulas de clase, identificando y reconociendo las principales caractersticas del acoso escolar y, por tanto, haciendo visible lo invisible, comprometindose con la no tolerancia a las expresiones de violencia entre pares, involucrando a la comunidad educativa y la familia para realizar un trabajo efectivo acorde a las necesidades ms profundas de los/as estudiantes, especialmente de vctimas y victimarios.&quote;
  • Autorenportrait
    • "Martha Cecilia Álvarez Hincapié. Psicóloga, con Maestría en Educación y Maestría en Administración de Empresas. Candidata a Doctora en Dirección y Administración de Empresa. Docente e investigadora de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Integrante del Grupo de Investigacion Bienestar, Trabajo, Cultura y Sociedad (Bitacus) Categoría A1 de MinCiencias."