Detailansicht

¿Te acuerdas de la revolución?

eBook - Minorías y clases
ISBN/EAN: 9789877122657
Umbreit-Nr.: 5380459

Sprache: Spanisch
Umfang: 360 S., 1.62 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 23.03.2022
Auflage: 1/2022


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 9,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • El tríptico clase, raza, sexo (al que se le puede agregar la ecología) corre el riesgo de banalizarse en los programas de estudios universitarios, en las nuevas mercancías culturales o en las reivindicaciones inofensivas (lo común, el "cuidado", la relación con uno mismo, la defensa de la "naturaleza", etc.), y, por lo tanto, corre un doble peligro.El 8 de octubre de 1858 Marx le escribe a Engels una carta en la que vaticina tres puntos fundamentales de su pensamiento: el marco de la revolución será el mercado mundial, el espacio donde surgirá será Europa y la fuerza que la encarnará será la clase obrera.A partir de la lectura de esta carta, Maurizio Lazzarato reflexiona sobre los alcances y las limitaciones que la revolución tuvo a lo largo del siglo pasado y comienzos de este. ¿Se cumplió lo propuesto por Marx o sucedió todo lo contrario?En una suerte de historia crítica de la revolución, Lazzarato se detiene en el pensamiento de referentes intelectuales como Gramsci, Foucault, Negri, Deleuze, Guattari, Latour, pero también analiza las tesis de Frantz Fanon y Carla Lonzi, porque es imprescindible sumar las luchas de los colonizados, las mujeres, los estudiantes y las nuevas generaciones de obreros, materializadas en el movimiento Ni Una Menos, la revuelta estudiantil chilena, la Primavera Árabe, entre tantos otros acontecimientos.Lazzarato sostiene que sin revolución el contenido de la lucha y las posibilidades de una verdadera resistencia quedan en manos de la máquina capital/Estado y despliega un balance implacable de las rupturas revolucionarias de los últimos tiempos como posible punto de partida para repensar la revolución en nuestros días.
  • Autorenportrait
    • MAURIZIO LAZZARATO, filósofo y sociólogo italiano residente en París, formó parte del comité editorial de la revista Multitudes, de la que es miembro fundador. Actualmente es investigador en el Matisse/ CNRS (Universidad de París I) y miembro del Colegio Internacional de Filosofía de París. Entre sus libros se destacan Políticas del acontecimiento (2006), Por una política menor (2006), La fábrica del hombre endeudado (2013), Gobernar a través de la deuda (2015) y El capital odia a todo el mundo (Eterna Cadencia, 2020, traducción de Fermín A. Rodríguez). También publicó junto a Éric Alliez Guerras y capital (2021).