Detailansicht

Interacción tras el volante de los conductores de taxi en Bogotá:

eBook - estudio sobre la construcción de significados en su trabajo, Ciencias Humanas
ISBN/EAN: 9789587848298
Umbreit-Nr.: 5165794

Sprache: Spanisch
Umfang: 258 S., 6.01 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 31.01.2022
Auflage: 1/2022


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 7,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • El trabajo de los conductores de taxi va más allá de transportar individuos de un lugar a otro. En medio de los recorridos por la ciudad, los conductores de taxi construyen interacciones entre sí, con otros agentes sociales, con el taxi, con el espacio y con el tiempo; es en estas interacciones donde forman los significados sobre el trabajo de conducir taxi. En esta investigación se retoma la teoría del interaccionismo simbólico propuesto por Herbert Blumer para analizar la construcción de significados sociales en la actividad de los conductores de taxi en Bogotá, Colombia. Este análisis se complementa con las teorías del trabajo no clásico (De la Garza) y de redes sociales (Lomnitz). Entonces, a partir del análisis de los datos y de estas tres teorías, se evidencia que las interacciones son el medio que permite la creación de significados que tienen los conductores de taxi de su trabajo; además se muestra que esas interacciones permiten la entrada, la permanencia y la supervivencia en este gremio.
  • Autorenportrait
    • Lorena Galeano: Socióloga con mención en periodismo y opinión pública de la Universidad del Rosario. Tiene un diplomado en Pedagogía y estrategias didácticas para la práctica docente. Ha participado en congresos estudiantiles, en mesas sobre identidad y género, y en sociología de las organizaciones. Es presidenta del Grupo Griis de la Universidad del Rosario. Cuenta con experiencia como docente de bachillerato y como voluntaria en el trabajo con comunidades LGBTI y población indígena. Daniela Madrigal: Socióloga de la Universidad del Rosario. Comprometida con entender y apoyar la experiencia de vida de las personas por medio del trabajo cercano. Cuenta con experiencia en investigación, acompañamiento en procesos pedagógicos y asistencia de proyectos de educación. Ha participado como voluntaria en diferentes fundaciones y programas sociales con población indígena, infantil y adolescente.