Detailansicht

Filosofía y Derechos Humanos

eBook - Artes y humanidades
ISBN/EAN: 9789587657807
Umbreit-Nr.: 9695419

Sprache: Spanisch
Umfang: 336 S., 12.62 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 23.04.2003
Auflage: 3/2003


E-Book
Format: PDF
DRM: Adobe DRM
€ 8,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Filosofía y derechos humanos constituye el primer trabajo sistemático sobre los derechos humanos realizado en nuestro medio desde la reflexión filosófica. Recoge los resultados de muchos años de docencia e investigación sobre los aportes de la filosofía a la dilucidación del sentido, alcance y justificación de los derechos fundamentales. El lector encontrará en él, un panorama actualizado de los diferentes modelos de fundamentación de los derechos humanos, un hilo conductor para reconstruir el esquema de los derechos básicos y definir el contenido de los mismos, junto con una reconstrucción de su genealogía, indispensable para comprender su sentido y alcance. El libro ha sido utilizado como texto básico en los principales programas de postgrado en derechos humanos del país y algunos programas de pregrado.
  • Kurztext
    • Filosofia y derechos humanos constituye el primer trabajo sistematico sobre los derechos humanos realizado en nuestro medio desde la reflexion filosofica. Recoge los resultados de muchos anos de docencia e investigacion sobre los aportes de la filosofia a la dilucidacion del sentido, alcance y justificacion de los derechos fundamentales. El lector encontrara en el, un panorama actualizado de los diferentes modelos de fundamentacion de los derechos humanos, un hilo conductor para reconstruir el esquema de los derechos basicos y definir el contenido de los mismos, junto con una reconstruccion de su genealogia, indispensable para comprender su sentido y alcance. El libro ha sido utilizado como texto basico en los principales programas de postgrado en derechos humanos del pais y algunos programas de pregrado.
  • Autorenportrait
    • Angelo Papacchini Lepri: Se graduó de filósofo en la Universidad de Roma y allí hizo estudios de perfeccionamiento en filosofía bajo la guía del profesor Sasso. Dedicó su trabajo docente e investigativo a la filosofía Clásica alemana y a la fundamentación ética de los derechos humanos. Fue profesor titular del Departamento de Filosofía de la Universidad del Valle (hoy jubilado). Es autor de La alienación en Hegel (1985), El problema de los derechos Humanos en Kant y Hegel (1993) y de numerosos artículos y ensayos dedicados a los clásicos del pensamiento italiano, a la filosofía ético-política de Kant y Hegel, y al problema de la justificación y jerarquización de los derechos humanos. En 1992 ganó el primer premio en el concurso de ensayo filosófico "Estanislao Zuleta", con el ensayo "Un sistema de valores para nuestro tiempo", que aparece publicado en el libro Valores para una ética ciudadana (1992). En 1995 fue nombrado jurado del Premio Nacional de Filosofía de Cultura. El mismo año obtuvo el "Estímulo para investigadores" otorgado por Colciencias