Detailansicht
El catolicismo liberal en España
eBook - Prólogo de Fernando García de Cortázar, Ensayo
ISBN/EAN: 9788499207728
Umbreit-Nr.: 5584431
Sprache:
Spanisch
Umfang: 384 S., 1.00 MB
Format in cm:
Einband:
Keine Angabe
Erschienen am 01.07.2012
Auflage: 1/2012
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 9,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
- Zusatztext
- "Una sesgada visión del XIX español tiende a entender esta historia como un enfrentamiento entre liberales, modernizadores, y católicos, reaccionarios. Esta visión es falsa: desde el catolicismo militante, explícito y convencido de los autores de la Constitución de Cádiz, hasta, por ejemplo, Canalejas, la inmensa mayoría de políticos liberales fueron católicos, no se escondían de ello y no encontraron ninguna razón teológica que les hiciera pensar en una contradicción entre su fe y una sociedad liberal. Quienes construyeron nuestro moderno Estado de derecho, un marco jurídico estable, fueron católicos y liberales en su gran mayoría. Aún más: entrequienes defendieron una separación amistosa de la Iglesia y el Estado, o la libertad de la conciencia había significados católicos liberales. Pero el catolicismo liberal aportó un ingrediente más al liberalismo: su dimensión social, su preocupación por las consecuencias negativas del capitalismo desregulado".
- Kurztext
- "e;Una sesgada vision del XIX espanol tiende a entender esta historia como un enfrentamiento entre liberales, modernizadores, y catolicos, reaccionarios. Esta vision es falsa: desde el catolicismo militante, explicito y convencido de los autores de la Constitucion de Cadiz, hasta, por ejemplo, Canalejas, la inmensa mayoria de politicos liberales fueron catolicos, no se escondian de ello y no encontraron ninguna razon teologica que les hiciera pensar en una contradiccion entre su fe y una sociedad liberal. Quienes construyeron nuestro moderno Estado de derecho, un marco jurdico estable, fueron catlicos y liberales en su gran mayora. An ms: entre quienes defendieron una separacin amistosa de la Iglesia y el Estado, o la libertad de la conciencia haba significados catlicos liberales. Pero el catolicismo liberal aport un ingrediente ms al liberalismo: su dimensin social, su preocupacin por las consecuencias negativas del capitalismo desregulado"e;.
- Autorenportrait
- Felipe-José de Vicente Algueró es doctor en Historia y licenciado en Filosofía. En 1983 ingresó, por oposición, en el cuerpo de Catedráticos de Instituto, especialidad Geografía e Historia, dedicándose a la docencia de Historia en la enseñanza secundaria. También ha ejercido como profesor universitario de Historia Económica durante 15 años en un centro de la Universidad de Barcelona. Ha impartido cursos y conferencias sobre Historia Contemporánea de España en actividades de formación permanente del profesorado de Historia organizados por el Ministerio de Educación, Colegios de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias y universidades. Es coautor de: Historia Económica de la España Moderna (1992) e Historia Contemporánea (1990), además de otras publicaciones sobre gestión de centros educativos. Sobre el liberalismo español ha publicado diversos artículos y el libro Viva la Pepa. Los frutos del liberalismo español en el siglo XIX (2009). Actualmente es presidente de la Asociación Nacional de Catedráticos de Instituto.