Detailansicht

Vida y pensamiento de Antonio Gramsci

eBook - 1926-1937, Universitaria
ISBN/EAN: 9788446048381
Umbreit-Nr.: 8996053

Sprache: Spanisch
Umfang: 464 S., 1.06 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 01.04.2020
Auflage: 1/2020


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 14,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Figura insoslayable del pensamiento político contemporáneo, en Antonio Gramsci confluyen el filósofo y el periodista, el historiador y el político, el crítico literario y cultural. Elegido diputado en abril de 1924 y secretario del Partido Comunista de Italia poco después, el genial sardo fue condenado por un Tribunal Especial fascista a veinte años de reclusión en junio de 1928. Tras años de malos tratos y confinamiento que acabarían por minar su frágil salud, falleció en Roma en 1937. Es justamente en su última década de vida, años de prisión y aislamiento salvo por las visitas de su cuñada Tatiana Schucht, salvo por Piero Sraffa, distante la familia y cada vez más alejado de su partido, cuando Gramsci reconstruye, auxiliado por sus lecturas, todo un mundo intelectual, propio, que alumbrará los portentosos Cuadernos de la cárcel. Marxista heterodoxo, su arrojo intelectual, sus preocupaciones por el lenguaje, por la cultura, por las clases populares (subalternas), hacen de su obra, gestada en tan difíciles condiciones, un referente inexcusable para todas las izquierdas. Giuseppe Vacca, a quien debemos algunas de las contribuciones más sobresalientes sobre Gramsci, combina magistralmente biografía y exégesis intelectual y política en esta obra, una admirable pesquisa sobre lo que Gramsci pudo pensar, pudo escribir, pudo escrutar.
  • Kurztext
    • Figura insoslayable del pensamiento politico contemporaneo, en Antonio Gramsci confluyen el filosofo y el periodista, el historiador y el politico, el critico literario y cultural. Elegido diputado en abril de 1924 y secretario del Partido Comunista de Italia poco despues, el genial sardo fue condenado por un Tribunal Especial fascista a veinte anos de reclusion en junio de 1928. Tras anos de malos tratos y confinamiento que acabarian por minar su fragil salud, fallecio en Roma en 1937. Es justamente en su ltima dcada de vida, aos de prisin y aislamiento -salvo por las visitas de su cuada Tatiana Schucht, salvo por Piero Sraffa-, distante la familia y cada vez ms alejado de su partido, cuando Gramsci reconstruye, auxiliado por sus lecturas, todo un mundo intelectual, propio, que alumbrar los portentosos Cuadernos de la crcel. Marxista heterodoxo, su arrojo intelectual, sus preocupaciones por el lenguaje, por la cultura, por las clases populares (subalternas), hacen de su obra, gestada en tan difciles condiciones, un referente inexcusable para todas las izquierdas. Giuseppe Vacca, a quien debemos algunas de las contribuciones ms sobresalientes sobre Gramsci, combina magistralmente biografa y exgesis intelectual y poltica en esta obra, una admirable pesquisa sobre lo que Gramsci pudo pensar, pudo escribir, pudo escrutar.
  • Autorenportrait
    • Giuseppe Vacca (Bari, 1939) es presidente de la Fondazione Istituto Gramsci (Roma) y de la comisión científica encargada de la edición de los escritos de Antonio Gramsci. Historiador del pensamiento político, ha consagrado numerosos estudios al corpus gramsciano, entre los que cabe destacar Gramsci e Togliatti (1991), Appuntamenti con Gramsci (1999) y Modernità alternative. Il Novecento di Antonio Gramsci (2017). Ha dirigido asimismo numerosas investigaciones de recuperación, y primeras ediciones, de las Cartas desde la cárcel y de los Cuadernos de la cárcel.