Detailansicht
Los orígenes de la posmodernidad
eBook - Cuestiones de antagonismo
ISBN/EAN: 9788446043102
Umbreit-Nr.: 4232352
Sprache:
Spanisch
Umfang: 144 S., 0.41 MB
Format in cm:
Einband:
Keine Angabe
Erschienen am 29.02.2016
Auflage: 1/2016
E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 7,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
- Zusatztext
- Mordaz y panorámica, Los orígenes de la posmodernidad traza la génesis, consolidación y resultados de la idea "posmoderna". Un apasionante recorrido intelectual que arranca en el ámbito hispánico de los años treinta, continúa con los cambios de significado y de uso del concepto en la década de 1970, cuando Jean-François Lyotard y Jürgen Habermas reacuñan y popularizan la idea de posmodernismo. Capítulo especial merece el análisis de Fredric Jameson, cuyo trabajo representa hoy la más destacada teoría general de la posmodernidad. La obra de Anderson encierra una interpretación de la posmodernidad como la lógica cultural de un capitalismo multinacional caracterizado por el crecimiento de las tecnologías de la comunicación y la histórica derrota global de la izquierda, simbolizada por el final de la Guerra Fría.
- Kurztext
- Mordaz y panoramica, Los origenes de la posmodernidad traza la genesis, consolidacion y resultados de la idea"e;posmoderna"e;. Un apasionante recorrido intelectual que arranca en el ambito hispanico de los anos treinta, continua con los cambios de significado y de uso del concepto en la decada de 1970, cuando Jean-Francois Lyotard y Jurgen Habermas reacunan y popularizan la idea de posmodernismo. Capitulo especial merece el analisis de Fredric Jameson, cuyo trabajo representa hoy la mas destacada teoria general de la posmodernidad. La obra de Anderson encierra una interpretacion de la posmodernidad como la logica cultural de un capitalismo multinacional caracterizado por el crecimiento de las tecnologias de lacomunicacin y la histrica derrota global de la izquierda, simbolizada por el final de la Guerra Fra.
- Autorenportrait
- Perry Anderson, ensayista e historiador, es profesor emérito de Historia en la Universidad de California (UCLA). Editor y piedra angular durante muchos años de la revista New Left Review, es autor de un volumen ingente de estudios y trabajos de referencia internacional entre los que cabe destacar: Transiciones de la Antigüedad al feudalismo, El Estado absolutista, Consideraciones sobre el marxismo occidental, Teoría, política e historia. Un debate con E. P. Thompson, Tras las huellas del materialismo histórico, Spectrum, El Nuevo Viejo Mundo e Imperium et Consilium.