Detailansicht

Cuidados enfermeros y terapéutica médica del cólera-morbo asiático

Apuntes etnográficos
ISBN/EAN: 9783841766861
Umbreit-Nr.: 9670046

Sprache: Spanisch
Umfang: 204 S.
Format in cm: 1.3 x 22 x 15
Einband: kartoniertes Buch

Erschienen am 16.07.2016
Auflage: 1/2016
€ 64,90
(inklusive MwSt.)
Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen
  • Zusatztext
    • A lo largo del siglo XIX, la viruela, en el plano internacional, y la fiebre amarilla, en el caso de España, fueron sustituidas por el cólera. Esta enfermedad, endémica de ciertos países asiáticos, se desbordó sobre Europa en el segundo cuarto de siglo a través de cuatro oleadas sucesivas que convirtieron la endemia en auténtica pandemia. En 1833 se produce la primera epidemia en la Península Ibérica, para entonces el desconocimiento etiológico y terapéutico era total, motivo por el cual se presentaba como enfermedad nueva, terrible, y de consecuencias nefastas. Un determinado sentimiento se extendió por toda la sociedad: el miedo a contraer la enfermedad. Toda Europa tembló ante su presencia, y de hecho se conservan abundantes testimonios sobre reacciones populares generadas en países de nuestro entorno. Investigando la posición científica, mi interés se centrará ahora y así lo he plasmado en éste libro, en los presupuestos teóricos desde los que se afrontó la gran incógnita del cólera durante ésta su primera visita a España en los años 1833 y 1834, de qué modo interpretó su naturaleza, cuáles fueron a su juicio las vías de transmisión, cuidados, terapéutica etc.
  • Autorenportrait
    • Doctor por la Uex, Licenciado en Antropología y Graduado en Enfermería, ha realizado su labor asistencial como enfermero en diversos hospitales de Madrid y Cáceres, es profesor en la Uex en su departamento de Enfermería, sus publicaciones tratan de unir sus dos ramas de formación académica: Enfermería y Antropología, y su gran afición: la historia.