Detailansicht
El mundo que construye la prensa escrita colombiana
Análisis de las secciones internacionales de el tiempo, el nuevo siglo y el espectador
ISBN/EAN: 9783659027864
Umbreit-Nr.: 7450992
Sprache:
Spanisch
Umfang: 216 S.
Format in cm: 1.3 x 22 x 15
Einband:
kartoniertes Buch
Erschienen am 02.11.2014
Auflage: 1/2014
€ 69,90
(inklusive MwSt.)
Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen
- Zusatztext
- No son pocos los periodistas e investigadores que critican la calidad periodística de las secciones internacionales de los principales periódicos colombianos considerándolas como pobres e insuficientes. Estos críticos no sólo determinan el síntoma de esa situación general de las secciones internacionales a la poca cantidad de páginas que le destinan los editores a lo internacional sino que también afirman que los criterios informativos internacionales responden no sólo a los intereses de las grandes potencias como cada gobierno colombiano. Sin embargo, no se han hecho investigaciones sobre qué tipo de información internacional reciben los colombianos a través de los medios de comunicación, en especial la prensa escrita, y cuáles son los criterios que utilizan para determinar el mundo que se les ofrece a los receptores. Partiendo de esas carencias, este trabajo busca reflexionar sobre cuál es el mundo que ha construido la prensa escrita colombiana, en especial los periódicos El Tiempo, El Espectador, El Nuevo Siglo, desde que comenzó la Segunda Guerra Mundial (1939) hasta la irrupción de las redes sociales (2009).
- Autorenportrait
- Mauricio Hoyos Echeverri nació en Bogotá, Colombia el 11 de diciembre de 1980. Es Comunicador Social-Periodista y Magíster en Comunicación de la Universidad Javeriana de Colombia. En la actualidad es tesista de la Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Plata y columnista de Futbolred.com. Este es su primer libro.